Los regantes hablan de "cierto alivio" al saber que se revisarán los caudales ecológicos si el Tajo está en buen estado
El Ejecutivo regional dice que "una vez más la sociedad murciana se ha hecho oír y ha les ha forzado a rebajar sus pretensiones"

Canalización del Trasvase Tajo Segura / Europa Press

Murcia
El Gobierno valenciano se vanagloria de haber logrado introducir un mecanismo corrector y nuevas inversiones en el trasvase Tajo-Segura para garantizar la llegada de agua al regadío en el Levante, ya que el nuevo texto establece que no será necesario aumentar los caudales ecológicos, que podrían comprometer el trasvase, si se cumplen los objetivos ambientales fijados para las masas de agua.
Explica que las futuras condiciones de explotación del trasvase Tajo-Segura introducen un mecanismo corrector, acompañado de una serie de inversiones, que afecta a los criterios relativos al establecimiento de los caudales ecológicos y que debe servir para garantizar la llegada de agua a los regadíos levantinos.
La novedad sustancial de esas nuevas condiciones de explotación consiste en que los incrementos paulatinos de los caudales ecológicos a su paso por Aranjuez que se propusieron inicialmente dejan de ser fijos e inamovibles y estarán sometidos a revisión, hasta el punto de que si se cumplen los objetivos ambientales fijados ni siquiera será necesario aplicar los escalones previstos en el plan hidrológico a partir del 1 de enero de 2026, de tal manera que los caudales ecológicos no verían su aumentado su valor y, por ende, no comprometerían la continuidad del trasvase.
Según ha trascendido, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera habría aceptado aumentar en solo 1 metro cúbico por segundo el caudal ecológico del Tajo a partir del 1 de enero, dejándolo en 7 metros cúbicos por segundo. Esta medida estaría en vigor hasta el 1 de enero de 2026 en que el caudal aumentará hasta 7,5 metros cúbicos por segundo y en 2027 a 8,5 metros cúbicos por segundo. La gran novedad es que se incorpora en el plan hidrológico del Tajo una cláusula por la cual los aumentos a partir de 2026 se determinarían en función de si se cumplen las condiciones ambientales fijadas para el río.
Estas medidas, que según la Generalitat, suponen una modificación importante de los planteamientos iniciales, deberá ratificarlo el Consejo Nacional del Agua el próximo día 29 de noviembre.
Para poder cumplir esos objetivos ambientales, dice el Ejecutivo valenciano, el Gobierno de España aprobará inversiones por valor de 1.000 millones para la depuración de aguas procedentes de Madrid, cuyo nivel de contaminación actual constituye una de las principales causas del mal estado de las masas de agua a su paso por Aranjuez, termómetro que sirve para valorar y establecer el valor de los caudales ecológicos.
Al mismo tiempo, el Gobierno contempla otro plan inversor dirigido a la cuenca del Segura que contará con un presupuesto de unos 600 millones de euros que, en este caso, se destinarán a incrementar la producción de las desaladoras, a mejorar la interconexión entre las mismas para facilitar el abastecimiento de agua en las diferentes zonas, y a la instalación de energía fotovoltaica.
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Tajo Segura, Lucas Jiménez, considera que "si se van a hacer obras de modernización y se van a invertir ingentes cantidades para mejorar la depuración de ciudades ribereñas del Tajo, hagan primero eso y después contemplen la posibilidad de subir o no los caudales ecológicos". En todo caso, explica que "ha cambiado mucho el tema a las propuestas que conocimos en enero de 2020", y aunque siguen estudiando el documento con detenimiento, "se respira cierto alivio en el aire", añade.
El PSOE de la Región habla de "acuerdo histórico"
El PSPV-PSOE y el PSRM-PSOE han puesto este sábado en valor "el acuerdo histórico que impulsará el trasvase Tajo-Segura" y han asegurado que "el futuro de miles de agricultores queda garantizado".
El pacto, señalan, contempla el incremento del caudal ecológico del río Tajo hasta los siete metros cúbicos por segundo -un metro cúbico más que en la actualidad- lo que asegurará el mantenimiento de los envíos de agua a la cuenca mediterránea a través del río Segura hasta, como mínimo, 2026, señalan ambas formaciones socialistas en un comunicado conjunto.
Además, introduce un mecanismo corrector del que dependerá cualquier decisión que se adopte en el futuro sobre los caudales ecológicos.
También, "se han conseguido introducir las principales reivindicaciones que el Partido Socialista de la Región de Murcia puso sobre la mesa, alcanzando una solución que permite dar certidumbre a los regantes, así como atender sus principales demandas", señalan.
López Miras: "No puedo estar más en desacuerdo"
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha valorado este sábado el acuerdo alcanzado entre el PSPV y el PSRM con el Ministerio para la Transición Ecológica para incrementar el caudal ecológico del río Tajo hasta los siete metros cúbicos por segundo -un metro cúbico más que en la actualidad.
López Miras no ve satisfactorio este acuerdo porque "si el agua del trasvase es fundamental para la agricultura, no podemos estar satisfechos de que nos hayan recortado un poco menos de lo que nos esperábamos".
"Si de verdad creemos que el trasvase es importante no se debe recortar ni un poco", ha dicho el presidente murciano, que ha criticado la actitud de los que defienden el Tajo-Segura en la Región de Murcia y pudieran estar satisfechos. "Porque si hoy se recorta un poco, mañana será otro poco y, pasado mañana cuando nos demos cuenta, ya no habrá trasvase Tajo-Segura".
"No puedo estar más en desacuerdo con un acuerdo que recorta el trasvase, me da igual que sea mucho o poco", ha continuado, para remarcar que no cree que nadie en la Región de Murcia pueda estar satisfecho por este documento.