Diversas entidades de Cartagena y Murcia solicitan a Cultura una visita técnica al Monasterio de San Ginés de la Jara para comprobar su estado
Denuncian que se sigue impidiendo la visita pública al monumento protegido como BIC incumpliendo la Ley de Patrimonio

Monasterio de San Ginés / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
La Asociación Cartaginense, la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (Huermur) y la Asociación Daphne han presentado ante la Consejería de Cultura de la Región de Murcia una solicitud formal por registro para que la Dirección General de Patrimonio Cultural convoque y realice con urgencia una visita técnica al singular Monasterio de San Ginés de la Jara en Cartagena.
Todo ello, "con el fin de conocer las obras y actuaciones realizadas hasta la fecha en el monumento, siendo de principal interés la visita a la iglesia y la Torre Fuerte del complejo medieval, cuyas fotografías no han trascendido en los años que el monumento está cerrado por obras o cuando la mercantil propietaria abandonó las mismas en septiembre de 2018".
En la solicitud cursada se pide que "los representantes de las tres entidades, como partes personadas en los procedimientos administrativos sobre el monasterio, puedan acompañar a los técnicos de la Dirección General en la visita que se realice, con todas las medidas de seguridad pertinentes, para comprobar de primera mano el estado de conservación de este emblemático monumento declarado Bien de Interés Cultural BIC".
Los colectivos pro-patrimonio denuncian además que el monasterio sigue cerrado a cal y canto a la visita pública, con la nula voluntad del Ayuntamiento de Cartagena y de la Comunidad Autónoma de cumplir y hacer cumplir la legislación que impulse la obligada puesta en valor del monumento BIC y la apertura a la visita pública. Por todo ello, recuerdan que la Ley de Patrimonio determina como obligación ineludible del propietario la debida visita pública a los monumentos de forma gratuita cuatro días al mes.
En el mismo sentido, señalan que "debido a la inadmisible inacción administrativa del ayuntamiento y la consejería, el monasterio ha sido objeto de una expoliación constante durante muchos años, e incluso con posterioridad a la firma del convenio urbanístico en 2006 y siendo propietario el Ayuntamiento de Cartagena. “Ha estado expuesto a visitas incontroladas por parte de ciudadanos que constituían un peligro, tanto para ellos como para el propio monumento”, reprochan los colectivos denunciantes.
Asimismo, incluso la empresa propietaria “propone un régimen de visitas parcial, teniendo en cuenta que el edificio se encuentra en un estado de obra paralizada, sin posibilidad de establecer la reanudación/conclusión de la misma”, según se detalla textualmente en uno de los informes que obran en los expedientes administrativos.