Sociedad | Actualidad

30.000 personas hay diabéticas en Cartagena y 10.000 de ellas no lo saben

Cartagena conmemora el Día de la Diabetes con una marcha solidaria para concienciar sobre su detección

Día Mundial de la Diabetes en Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena

Día Mundial de la Diabetes en Cartagena

Cartagena

Una marcha solidaria para pequeños y mayores ha protagonizado este 14 de noviembre el Día Mundial de la Diabetes en Cartagena. La alcaldesa, Noelia Arroyo ha reivindicado “la importancia de la formación y el asesoramiento para los enfermos y familiares, así como para las administraciones que tenemos que colaborar para que tengáis un futuro mucho mejor”.

Durante la lectura del manifiesto, el presidente de la Sociedad de Diabetes de Cartagena y Comarca (Sodicar), José Antonio Baños, dijo que el objetivo de esta marcha es “dar visibilidad y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad crónica que afecta a casi un 10% de la población”.

El responsable ha insistido en la importancia de seguir apostando por la detección, ya que “más de un 40% de los afectados lo desconocen y es preocupante porque están sin tratamiento, lo que puede agravar su situación”. En esta línea, el responsable de Sodicar ha recordado que lo que se busca es “mejorar las tasas de diagnóstico y poder dar mayor atención terapéutica”. Por eso, Baños ha insistido en la importancia de reforzar la sanidad pública y ofrecer más medios a los profesionales del sector.

Bajo el lema ‘educar para proteger el futuro’, la Federación Internacional de la Diabetes dedica este año la jornada a concienciar sobre la importancia de la formación, “un derecho que cada paciente debe tener garantizado”, ha dicho Baños. Sodicar continúa trabajando, ya que “nos gusta ir a los coles a dar charlas para que los profesores entiendan mejor la diabetes y que no sea un estigma en los centros”, ha añadido

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00