Inauguradas las nuevas instalaciones de la empresa TMC que incrementarán el almacenamiento de graneles sólidos en el Puerto de Cartagena
La nueva nave de almacenamiento tiene una capacidad de 24.000 m² y una inversión de 15 millones de euros

Inauguración TMC en el Valle de Escombreras / Autoridad Porturia de Cartagena

Cartagena
El Puerto de Cartagena cuenta con una nueva infraestructura que “nos permitirá incrementar la capacidad del Puerto en el tráfico de graneles sólidos donde nos situamos como uno de los primeros puertos de España”, según ha dicho la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, en la inauguración de las nuevas instalaciones puestas en marcha por la consignataria, Terminal Marítima de Cartagena, en la dársena de Escombreras.
“Es el primer almacén de granel sólido que TMC posee en Escombreras, y que se suma a las 13 naves de almacenamiento que poseen el resto de empresas consignatarias, quienes hacen posible que el puerto de Cartagena sea el primer puerto importador en España y que permitirá seguir ganando en competitividad frente a otros puertos españoles”, según Yolanda Muñoz. Solo este año se han movido, hasta la fecha, más de 2,6 millones de toneladas de cereal.
La nueva nave de almacenamiento tiene una capacidad de 24.000 m² y una inversión de 15 millones de euros. Dividida en 8 boxes independientes, de 3.000m2 cada uno, dispone de una capacidad de 160.000 toneladas que incrementará en un millón el almacenamiento total del puerto en tráfico de graneles sólidos. El almacén está destinado, principalmente, a mercancías a granel para consumo humano y animal y viene a dar respuesta a las necesidades de espacio destinado a almacenaje de este tipo de tráficos que en los últimos años ha experimentado un crecimiento importante en el Puerto de Cartagena.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha destacado que “TMC es una empresa con un gran valor estratégico por su papel en el puerto, y es una buena prueba del presente y del futuro de Cartagena en el comercio marítimo, más allá de su papel en los tráficos relacionados con la energía”.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha indicado que “estas nuevas naves para el almacenamiento de graneles sólidos, permiten seguir ampliando las instalaciones portuarias para no dejar perder ni una sola oportunidad de generación de prosperidad para la Región de Murcia”.