Hoy por Hoy Región de Murcia
Política | Actualidad

Marcos Ros, tras su viaje a Hungría: "En las escuelas ya no hay libros de texto libres, solo hay uno editado por el propio Gobierno"

El eurodiputado ha podido constatar la falta de libertades que vive el país en una misión de la Comisión de Cultura

Un murciano en la Eurocámara, Marcos Ros

Un murciano en la Eurocámara, Marcos Ros

08:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

En Hoy por hoy Murcia repasamos la agenda del eurodiputado murciano, Marcos Ros, y lo hacemos, como es habitual, el primer lunes de cada mes dentro del espacio 'Un murciano en la Eurocámara'.

En esta ocasión el eurodiputado socialista nos ha hablado del viaje de trabajo realizado en los últimos días a Budapest, una misión de la Comisión de Cultura para analizar la situación de la educación, la cultura y la libertad de prensa en Hungría.

Dice Ros que se ha podido constatar lo que ya se sabía, "en las escuelas solo existe un libro editado por el propio gobierno húngaro y está prohibido impartir educación sobre igualdad entre hombres y mujeres o sobre derechos sexuales".

El parlamentario europeo ha mostrado su malestar por la falta de libertades que vive este país y ha realizado un paralelismo con lo vivido en la Región de Murcia a propósito del denominado PIN parental.

Hace unos días, decenas de miles de húngaros (80.000 según los organizadores) salieron a las calles de la capital, Budapest, para manifestarse contra la política educativa del Gobierno del primer ministro derechista Viktor Orbán.

La protesta, convocada por docentes, líderes sindicales y estudiantes, sirvió también para clamar contra el control que ejerce el Gobierno sobre los medios de comunicación estatales y gran parte de los privados, así como contra las buenas relaciones de Orbán con el presidente ruso Vladimir Putin.

En otro orden de cosas, Marcos Ros participa esta semana en las jornadas dedicadas al 40 aniversario del estatuto de autonomía, organizado por la Cátedra de Ciencias Políticas de la Universidad de Murcia, donde hablará sobre la Región de Murcia desde la perspectiva de la Unión Europea.

Por último, el político murciano se ha referido al recurso de la Comisión Europea por el mal uso de nitratos en algunas regiones europeas como la nuestra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00