Sociedad

La gripe en menores de cinco años genera más consultas en Atención Primaria que en mayores de 65 años

En la Región de Murcia se producen de media 2.500 consultas al año, por lo que Salud insiste en la importancia de la vacunación

Vacuna contra la gripe en una foto de archivo / María José López - Europa Press (EUROPA PRESS)

Vacuna contra la gripe en una foto de archivo

Murcia

El miércoles se inició la campaña de vacunación contra la gripe en niños de entre seis meses y cinco años. En estos dos días se han vacunado 1.100 niños, según la Consejería de Salud. Como novedad, la Región de Murcia introduce la vacuna intranasal, que evitará el pinchazo, para niños entre dos y cinco años, mientras que, para niños entre seis meses y dos años, se seguirá aplicando vía intramuscular, por las propias indicaciones técnicas de la vacuna.

Jaime Pérez, epidemiólogo y presidente de la Asociación Española de Vacunología, ha explicado que los menores de cinco años generan más consultas en Atención Primaria que los mayores de 65 años, y eso se debe, según la Consejería, a la vacunación de este último grupo. En la Región de Murcia, los más pequeños generan de media 2.500 consultas al año. En el conjunto del país, un 68% de los niños hospitalizados con gripe y un 56% de los ingresados en UCI no tenían patologías previas, lo que ha provocado que la vacunación se extienda a los niños sanos y no solamente a los grupos de riesgo, como se hacía anteriormente.

Por todo ello, desde la Consejería de Salud insiste en la importancia de vacunar a los más pequeños. Pérez lamenta que la sociedad está "poco concienciada" sobre la importancia de la vacunación contra la gripe. El objetivo es lograr vacunar a la mitad de los niños menores de cinco años en la Región de Murcia y, en el caso de los pequeños de entre seis meses y dos años, cuya pauta es de dos dosis, lograr que, al menos, un 75% reciba ambas.

José Jesús Guillén, director general de Salud Pública en la Región de Murcia, ha explicado que, tanto la OMS como las sociedades científicas en la Región apuestan por esta campaña de vacunación. En muchos casos, son los propios niños los que contraen la enfermedad y la contagian después al resto de la familia.

Desde la Consejería explican que, con motivo de la pandemia, los niños de esta edad no han estado expuestos al virus de la gripe, por lo que esté año el riesgo de contagio es especialmente alto. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, espera que la campaña de vacunación contra la gripe se abra entre el 15 y el 20 de noviembre a la población general. La Comunidad dispone de 21.000 dosis de la vacuna pediátrica convencional contra la gripe y de 24.000 de la vacuna intranasal atenuada. Se calcula que alrededor de 60.000 recibirán la vacuna en total.

A finales de año también se comenzará a vacunar contra el virus del papiloma humano a niños de once años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00