El Ayuntamiento y la CHS buscan soluciones para minimizar los vertidos de las factorías de curtido
Para atajar los episodios de contaminación se estudia verter el agua en la depuradora de La Hoya
Lorca
Lorca sigue teniendo un problema, y no pequeño, con las aguas residuales de la industria del curtido: desde hace treinta años se busca una solución a estos episodios que, sin ir más lejos, en los dos últimos años han costado al Ayuntamiento 230.000 euros en sanciones de la CHS, al ser esta planta una infraestructura deficitaria, que presta servicio a la quincena de factorías del curtido que quedan en el municipio en activo.
Este jueves ambas administraciones se reunían para tratar este tema. Este viernes, el alcalde, Diego José Mateos ha dicho que están trabajando para atajar estos episodios de contaminación y para ello, van a reforzar el sistema de depuración de las aguas residuales de la fábricas de curtidos y reducir la carga de cromo en sus efluentes al río Guadalentín. Una alternativa es verter parte del agua de la depuradora que usan las empresas en la depuradora de La Hoya para hacer un doble sistema de depuración.
Más información
"Aguas de Lorca va a ejecutar las obras y se conectará el nuevo colector de la Carretera de Caravaca para reconducirlo a la de EDAR y la de La Hoya", ha manifestado Mateos que ha destacado que el agua depurada en esa estación cumple casi todos los parámetros medioambientales con la excepción del cromo y que este año las sanciones han sido más "leves" pero que reciben sanciones cada dos por tres.
La construcción del colector costará casi medio millón de euros y la empresa pública del agua ya ha redactado el proyecto de la obra del nuevo colector y de la impulsión, entre la carretera de Caravaca y La Hoya.