Sociedad | Actualidad

El parking del Mercado de Santa Florentina sigue cerrado seis meses después de finalizar las obras de reparación

El Partido Cantonal afirma que "el Ayuntamiento de Cartagena no abre el aparcamiento en el sótano de la plaza de abastos pese a que los comerciantes han esperado diecisiete años esta obra fundamental para sus ventas"

Aparcamiento mercado de Santa Florentina / Partido Cantonal

Aparcamiento mercado de Santa Florentina

Cartagena

Los comerciantes del Mercado de Santa Florentina aguardan diecisiete años el acondicionamiento del sótano del edificio como aparcamiento, según afirma Antonio Conesa del Partido Cantonal.

"Las obras por fin concluyeron hace más de medio año pero el Ayuntamiento de Cartagena mantiene cerrado este parking que resulta clave para la supervivencia de la única plaza de abastos que queda en el municipio". Los vendedores consideran imprescindible la habilitación de la nueva zona de estacionamiento porque sus ventas caen en picado por inferioridad de competencia con las grandes superficies que tienen numerosas plazas para coches y de carácter gratuito.

“Cada día que el garaje subterráneo permanece sin uso, es una jornada más de pérdida de clientes para los pequeños empresarios del Mercado de Santa Florentina que claman ya demasiado tiempo por esta apertura que colabore a que sus negocios no se vayan a pique”, denuncia Antonio Conesa, secretario de organización y candidato a la Alcaldía por el Partido Cantonal de Cartagena.

Según Conesa, una de las incógnitas radica en el modelo de gestión del nuevo aparcamiento. El Ayuntamiento ha barajado tres opciones: la concesión de la explotación a una empresa privada, la gestión directa municipal o que esas plazas formen parte de la zona azul de la ORA.

La reforma ha consistido en la reparación y protección del hormigón del forjado y pórticos de la estructura de la planta semisótano, el incremento de la altura para su utilización como garaje, la reparación del intradós de los muros en contacto con el terreno, la instalación de una nueva red de colectores de aguas residuales y de pluviales, la mejora del sistema de evacuación de suelos (calderetas, canaletas de drenaje, entre otros) y, por último, la adecuación de una nueva red de saneamiento. En principio, el aparcamiento tendría su acceso principal por la calle Carlos III, según apunta el Partido Cantonal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00