El nuevo equipo de resonancia magnética del Rafael Méndez evita la derivación de los pacientes a otros centros sanitarios
En su primer año de funcionamiento ha realizado 2.800 pruebas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FB5SEDR7XBCW5B3Y34GRZCSB2Y.jpeg?auth=1a5d5adf50f75dbc9abd38f398d5dde0153a8f209fe7d52d7fb037fe9657a98f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nuevo equipo de resonancia magnética del hospital Rafael Méndez de Lorca / Carm
![Nuevo equipo de resonancia magnética del hospital Rafael Méndez de Lorca](https://cadenaser.com/resizer/v2/FB5SEDR7XBCW5B3Y34GRZCSB2Y.jpeg?auth=1a5d5adf50f75dbc9abd38f398d5dde0153a8f209fe7d52d7fb037fe9657a98f)
Lorca
El nuevo equipo de resonancia magnética del hospital Universitario Rafael Méndez de Lorca ha realizado en su primer año de funcionamiento 2.800 pruebas y ha evitado derivación de los pacientes a otros centros sanitarios. Lo ha confirmado, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, que este miércoles visitó la Unidad de Radiología donde está ubicada la resonancia donada por la Fundación Amancio Ortega.
Pedreño aseguró que la instalación de nuevos equipamientos como este “aumentan la capacidad diagnóstica y hacen que la respuesta a los problemas de salud de la población sea más rápida y precisa”. Además la resonancia “agiliza el diagnóstico de los pacientes oncológicos del área III de Salud que comprenden los municipios de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Aledo y Totana y "está preparada para realizar la prueba en pacientes portadores de marcapasos compatibles”.
Cabe recordar que para poder instalar este aparato se acometieron obras de adecuación en el Servicio de Radiología del centro hospitalario que permitieron albergar el equipo de resonancia magnética con una inversión de 720.000 euros para dotar a la unidad de una adecuada circulación y comunicación con el resto de áreas del servicio.
El hospital pasará a contar con 378 camas
El plan de inversiones del área III de Salud contempla la ampliación de camas en el Rafael Méndez, tanto en planta como en la Unidad de Cuidados Intensivos. De esta manera, se contará con 80 camas más de hospitalización, de modo que el hospital pasará a contar con 378. La UCI tendrá 9 camas más, hasta llegar a 20 en total.
El plan prevé, asimismo, la construcción de un hospital de Día Oncohematológico que permitirá evitar los desplazamientos de pacientes al hospital de referencia.
![Raquel González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/3a552c83-5b80-4cca-9b23-573e3135b32d.jpg)
Raquel González
Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER