El Ayuntamiento de Lorca denuncia listas de espera de 15 días en Atención Primaria
Reclama al Gobierno regional "un plan urgente de choque para rescatar la sanidad en el área de Salud III"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCDNQ2735FGHHBALPTMZIKBX6I.jpg?auth=a6f9c6e3a0a23d419d75a41ce9d80dd6634d0240f21b019ed78df908957f3463&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El concejal de Sanidad de Lorca, José Ángel Ponce, muestra qué sucede al pedir cita previa con el médico de familia / Ayto. de
![El concejal de Sanidad de Lorca, José Ángel Ponce, muestra qué sucede al pedir cita previa con el médico de familia](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCDNQ2735FGHHBALPTMZIKBX6I.jpg?auth=a6f9c6e3a0a23d419d75a41ce9d80dd6634d0240f21b019ed78df908957f3463)
Murcia
El concejal de Sanidad de Lorca, José Ángel Ponce, ha denunciado el “colapso” del sistema público de salud en el municipio, que registra listas de espera de hasta 15 días para obtener cita con el médico de familia.
Estos retrasos en la atención primaria suponen “una presión añadida para otros servicios como urgencias” y “muchos problemas para acceder a los pediatras” en un momento estacional de aumento de patologías respiratorias en niños por virus, por lo que hay mucha preocupación.
Esa saturación “es la antesala de un nuevo colapso en el resto de la cadena médica”, lo que “pone en riesgo la salud de la ciudadanía de Lorca”, de lo que ha culpado al Gobierno murciano, al que ha reclamado un plan urgente de choque para rescatar la sanidad en esa área de salud que debería incluir la contratación fija de un 20 % más de personal sanitario hasta final de año en atención primaria,.
También primar la contratación de más médicos para descongestionar los consultorios a las puertas de la llegada del frío y de los picos del impacto de enfermedades como la gripe y de un 20 % más de especialistas en los próximos seis meses, con prioridad en las enfermedades que acumulan mayor lista de espera y en la que el riesgo vital sea mayor.