Sociedad

CSIF reclama un plan de prevención de suicidios para la Policía Local

El sindicato afirma que, a diferencia de la Policía Nacional y la Guardia Civil, la Policía Local no cuenta con planes de prevención ni lleva un registro del número de suicidios

Foto: Policía Local de Murcia

Murcia

CSIF Región de Murcia ha celebrado las Jornadas de Prevención del Suicidio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en colaboración con JUPOL, con el objetivo de sensibilizar "ante el elevado índice de suicidios en estos colectivos profesionales". Se trata de la segunda jornada de este tipo que se celebra en España. Encarna Abascal, Secretaria Nacional de Prevención de Riesgos Laborales en CSIF, ha aprovechado el evento para reclamar un plan de prevención del suicidio y un registro de cuántas personas se quitan la vida en el cuerpo de Policía Local, ya que la Policía Nacional y la Guardia Civil sí cuentan con protocolos de prevención.

En 2021, los suicidios en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado aumentaron un 54%: 17 policías nacionales y 17 guardias civiles se quitaron la vida en toda España. Encarna Abascal explica que se trata de un colectivo especialmente vulnerable porque vive situaciones de estrés "casi a diario" y achaca este incremento en los suicidios a la pandemia: "Han estado yendo a los domicilios a por muchas personas que habían fallecido, enfrentándose y saliendo a la calle como servicios esenciales. Todo eso hace herida".

Del mismo modo, CSIF reclama que, cuando se produzca un suicidio, se aporten datos de la profesión de la persona, para poder identificar cuáles son las profesiones donde existe mayor riesgo y, así, tratar de mejorar las labores de prevención. En total se suicidaron en España 3.941 personas en 2020, lo que equivale a once personas al día, 122 de ellas en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00