Política | Actualidad

IU anuncia movilizaciones para denunciar el colapso sanitario en el Área III de Lorca

Representantes públicos y orgánicos de esta formación en la comarca del Guadalentín denuncian el colapso sanitario, la falta de inversiones y la discriminación respecto al eje Murcia-Cartagena

Concejales y representantes de IU del Guadalentín / Cadena

Concejales y representantes de IU del Guadalentín

Lorca

Representantes públicos y orgánicos de IU-V en la comarca del Guadalentín han denunciado el colapso sanitario, la falta de inversiones y la discriminación respecto al eje Murcia-Cartagena, y han hecho un llamamiento a la unidad de la ciudadanía y de los colectivos sociales y profesionales para frenar su continuo deterioro y recuperar los derechos sanitarios en juego.

Pedro Sosa y Gloria Martín, concejales de IU Verdes Lorca, Virtudes Campos, edil de IU en Puerto Lumbreras y Gabriel Lozano, miembro de la gestora de IU Águilas, junto con el apoyo del alcalde de Totana, Pedro José Sánchez, quien por razones urgentes de última hora no ha podido acudir a la convocatoria ante los medios, han denunciado este jueves la situación “insostenible” que padece el Área III de Salud.

"El centro de salud de San Cristóbal no llega; no construyen en CIAR en Águilas...y en todo este tiempo han construido un centro en Murcia", ha dicho Gloria Martín, edil de IU que ha dicho que el regidor lorquino, Diego José Mateos debería de "movilizar a la ciudadanía" para que salga a la calle a denunciar la situación.

Además, Pedro Sosa ha indicado que van a llamar al PSOE para que se una a estas concentraciones y que van a reunirse con sindicatos para establecer un calendario de movilizaciones "No vamos a contar con PP, VOX y Cs pero si con el PSOE"", ha aseverado el concejal.

Las obras del Centro de Alta Resolución de Águilas, paralizadas

Gabriel Lozano, representante de la gestora de IU en Águilas ha dicho que la situación en la localidad costera es igual "de mala" que en Lorca, con el agravante de encontrarse a más de 30 km del hospital de referencia. Además, llevan esperando casi una década a que se construya en su municipio un Centro Integrado de Alta Resolución, que pese a estar presupuestado, nunca se ejecuta. "Hay presupuesto para construir el CIAR pero las obras están paralizadas y tampoco hay presupuesto para cuando se terminen las obras y dotar de material el centro sanitario", ha indicado Lozano.

8 años esperando un SUAP en Puerto Lumbreras

Mientras que Virtudes Campos, edil en Puerto Lumbreras ha destacado que llevan años pidiendo que se recupere el SUAP. "Los usuarios tienen que esperar 15 días para ver a su médico de cabecera", ha informado.

Además Campos ha recordado que en el Área III hay "medio dermatólogo" para atender a todos los pacientes.

Sobre las posibles fechas de las movilizaciones aún no hay un día concreto pero pronto anunciarán cuándo y dónde van a realizarse.

"Estaremos en cualquier movilización como siempre hemos estado"

"Históricamente el PSOE ha reivindicado las mejoras para mejorar la sanidad pública. Mi compañera Marisol Sánchez Jódar ha denunciado muchas veces que tenemos la peor área en cuanto a infraestructuras y recursos humanos. Estaremos en cualquier movilización como siempre hemos estado", ha asegurado el regidor lorquino, Diego José Mateos.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00