El Gobierno local aprueba la deflactación de tasas e impuestos para 2023 en Cartagena
La nuevas ordenanzas fiscales contemplan la congelación de tasas y precios públicos, más ayudas para las familias y para la generación de empleo y vivienda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7WOBBS57BHQ7I77FVL2SVKFBE.jpg?auth=fbe436392e07d443b6b578ed4c6053b850d35ff869af71a93628937f6f799ba3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión de la Junta de Gobierno Local / Ayuntamiento de Cartagena
![Reunión de la Junta de Gobierno Local](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7WOBBS57BHQ7I77FVL2SVKFBE.jpg?auth=fbe436392e07d443b6b578ed4c6053b850d35ff869af71a93628937f6f799ba3)
Cartagena
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado la modificación de las ordenanzas de impuestos, tasas y precios públicos del Ayuntamiento para el ejercicio 2023, que prevé la deflactación de tasas e impuestos municipales.
Según ha destacado Noelia Arroyo, la nuevas ordenanzas fiscales contemplan la congelación de tasas y precios públicos, más ayudas para las familias y para la generación de empleo y vivienda.
“Por tercer año consecutivo en Cartagena no se pagará por abrir o traspasar un negocio, y será el segundo año en el que decidimos no aplicar la subidas del IPC a las tasas y precios públicos!”, ha explicado la alcaldesa, que ha precisado que “solo estas medidas suponen un ahorro de 6,5 millones en tasas a las familias, que seguirán en los bolsillos de los cartageneros para ayudarles en estos momentos de crisis”.
Los cálculos municipales estiman que la actualización del 8,9% del IPC en las tasas y precios públicos para 2023 hubieran supuesto un aumento de la recaudación de 3,8 millones de euros.
Las ordenanzas fiscales recogen además más ayudas para las familias, al aumentar en un 15% el número de familias numerosas con derecho a una reducción de hasta el 90 % en el Impuesto de Bienes Inmuebles, bonificaciones que supondrán un ahorro para más de 800 familias cartageneras.
Igualmente se reduce un 90% el IBI a los propietarios que alquilen sus viviendas a través del ayuntamiento o de ONGs para ampliar el parque de viviendas sociales en Cartagena; y se mantienen las bonificaciones para favorecer la eficiencia energética, como es la reducción del impuesto de circulación de los coches eléctricos, o bonificaciones en el IBI e ICIO para fomentar la instalación de placas fotovoltaicas.
Según la alcaldesa, Noelia Arroyo, “también queremos ayudar a la rehabilitación de barrios con problemas de vivienda y de envejecimiento de inmuebles, y por eso mantenemos el 50% en la bonificación del ICIO para los barrios de Lo Campano, Los Mateos, Santa Lucía, Villalba, Virgen de la Caridad y San Antón y ha recordado que “hemos adoptado otras decisiones dirigidas al ahorro en las pequeñas y medianas empresas, como la rebaja del 20% en la tarifa del agua para el comercio y la hostelería, además de congelar la tarifa doméstica”.