Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES y UCOMUR: "Ha quedado demostrado que una economía basada exclusivamente en el capitalismo no funciona"
Murcia acoge esta semana el I Congreso de Economía Social con conferencias, mesas redondas, charlas y reuniones

Entrevista a Juan Antonio Pedreño, presidente CEPES Y UCOMUR
14:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Con motivo del I Congreso de Economía Social que se celebrará los días 19 y 20 de octubre en el auditorio Víctor Villegas de Murcia, Juan Antonio Pedreño, ha pasado por los micrófonos de Hoy por hoy Murcia. Pedreño ha defendido el modelo empresarial cooperativo, asegurando que, hoy en día, la economía basada exclusivamente en el capitalismo no funciona porque la sociedad va más allá: quiere saber si las empresas, para obtener beneficios, respetan o no los derechos de los trabajadores.
En situaciones de crisis económica como lo actual, que Pedreño achaca a la pandemia, la guerra en Ucrania y al aumento de la inflación como consecuencia, el empresario ha puesto en valor la capacidad de las empresas de economía social de tomar medidas alternativas a los despidos.
Pedreño ha insistido en que la economía social es el futuro, ya que gran parte de la juventud "piensa en comprometerse con el planeta", aunque opina que hay que dar un paso más desde las empresas. Según cifras ofrecidas por el empresario, en la Región de Murcia existen alrededor de 2.200 empresas de economía social y en torno a 100.000 personas relacionadas con el sector, entre socios y trabajadores.