Sociedad | Actualidad

La Cueva Victoria se adaptará a personas con movilidad reducida y discapacidad sensorial

La recuperación de la Joya del Pleistoceno es un proyecto estratégico de Patrimonio Arqueológico que incluye la investigación tanto del paisaje como de la fauna que habitaba en su entorno

Excavaciones en Cueva Victoria / Ayuntamiento de Cartagena

Excavaciones en Cueva Victoria

Cartagena

La apertura al público de forma permanente de la Cueva Victoria es uno de los proyectos estratégicos de la Concejalía de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena ya que se trata de un yacimiento de especial riqueza paleontológica que tiene, además, la particularidad de que la explotación minera posterior ha transformado la cavidad original, según ha dicho la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.

"Los técnicos están trabajando en nuevas líneas de investigación paleontológica en las que seguir avanzando y descubriendo el paleopaisaje que envolvía la zona del Monte Miral hace alrededor de un millón de años, así como las especies animales que habitaban en este entorno".Para ello, "se ha contratado la colocación de varios tramos de andamio, que permiten a los paleontólogos trabajar con la seguridad que requiere un espacio tan singular como éste, así como reforzar la malla de triple torsión que protege el acceso a Cueva Victoria 2 y que se vio afectado tras un año con períodos inusualmente lluviosos como el que está terminando".

Los trabajos se han contratado por valor de 58.849,80 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00