Adjudicado el acondicionamiento de la parcela para el traslado definitivo del CATE en las inmediaciones del monte de Galeras
El Centro de Atención Inmigrantes definitivo va a estar en las antiguas instalaciones de la Armada, en los antiguos depósitos. "No va a estar en La Algameca Chica", según Noelia Arroyo

Consejo Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena / Radio Cartagena

Cartagena
Este jueves, 13 de octubre ha tenido lugar la reunión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena donde se han aprobado una serie de asuntos entre los que se encuentra seguir abriendo la ciudad al mar, eliminando todas aquellas 'barreras que impiden que el ciudadano acceda al frente marítimo. En esta ocasión, y tras el proyecto de construcción de un nuevo edificio administrativo en el conocido muelle de Santiago, la Autoridad Portuaria tiene previsto adecuar los espacios exteriores y hacerlos transitables.
Según explica Yolanda Muñoz, presidenta de la Autoridad Portuaria “continuamos con el proyecto conjunto que tenemos con el Ayuntamiento de Cartagena de abrir la ciudad al mar. Al construir un edificio más compacto, liberamos más de 8.000 metros cuadrados, con el propósito de mejorar las posibilidades de disfrute paisajístico. Sería la primera vez que el frente marítimo de Santa Lucía se hace accesible para todos los vecinos, lo que repercutirá en la calidad de vida de los ciudadanos y en potenciar la identidad del lugar”.
Y, por otro lado, “una licitación centrada en mejorar la calidad de vida del ciudadano” como es la adecuación del vial de acceso a El Espalmador y que, tal y como explica la presidenta de la Autoridad Portuaria “conllevará el traslado del CATE a su ubicación definitiva, en las inmediaciones del monte de Galeras, de cara a la primavera del año que viene”.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, también ha valorado como positiva esta adjudicación ya que “despeja todo tipo de dudas respecto al compromiso que adquirimos junto al Puerto de Cartagena de que el CATE se mantuviera fuera del núcleo urbano de la ciudad”.
La primera fase del vial de acceso a El Espalmador ha sido adjudicada por más de 3 millones de euros.
Otro tema que se ha abordado ha sido la evolución positiva de la actividad portuaria desde principios de año y hasta el mes de septiembre. Las cifras continúan al alza con un crecimiento del 14,34% y 24,7 millones de toneladas. Muñoz destaca que “hemos tenido importantes crecimientos en combustibles, gas natural y petróleo, lo que nos asegura el abastecimiento de cara al invierno y unas previsiones para finalizar el año altamente esperanzadoras, superiores a las cifras obtenidas en los últimos años”.