El Hospital Santa Lucía estrena la cirugía robótica de Otorrinolaringología en la Región
Se convierte en el primero de estos servicios a nivel regional en realizar intervenciones con el Robot Da Vinci

Cirugía robotica otorrinolaringología / Hospital Santa Lucía

Cartagena
El servicio de Otorrinolaringología del Hospital General Universitario Santa Lucía se ha sumado a la implementación de las técnicas de la cirugía robótica y en estos días ha realizado las dos primeras intervenciones a pacientes del área de salud de Cartagena.
Se convierte así en el primero de estos servicios médicos que ofrecen este tipo de intervenciones de las patologías del oído, nariz y garganta en la Región con el robot Da Vinci.
Se trata, fundamentalmente y como en el resto de servicios que ya la han incorporado, de pacientes seleccionados con unas características específicas y según un protocolo.
Como explica el jefe de servicio de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, Tomás Esteban, “los excelentes resultados mostrados, tanto para el cirujano como para el paciente, en otros campos de la medicina nos han hecho valorar el uso de esta técnica”.
En el Hospital Santa Lucía ya se han incorporado, desde diciembre de 2021, los servicios de Cirugía General y Digestivo, de Ginecología y Obstetricia y el de Urología, tras el periodo de formación y acreditación externa que hay que superar.
“La cirugía robótica mejora los resultados y evita las secuelas de la intervención abierta, por ejemplo en casos de cáncer de orofaringe, ya que el abordaje se realiza por la boca”.