Sociedad | Actualidad

López Miras: "Esta situación no gusta a nadie, pero no la ha generado ningún diputado del PP"

El presidente se ha referido así a los acontecimientos de los últimos días en la Asamblea Regional

Fernando López Miras / Cadena SER

Fernando López Miras

Murcia

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha reconocido este martes que la situación generada en la Asamblea Regional tras la disolución del grupo parlamentario Vox “no gusta a nadie”, pero ha insistido en que es ajena al PP y en que todos los grupos parlamentarios han tenido siempre libertad de apoyar en sus votaciones lo que consideren más conveniente.

El presidente se ha referido así a los cambios que desde el pasado viernes se están produciendo en el parlamento murciano, que ha alterado tanto la composición del grupo mixto, al que se suman los cuatro diputados que antes pertenecían al grupo de Vox, como de la Junta de Portavoces y la Mesa de la Cámara.

“No es lo deseable, pero el Gobierno lo que va a hacer es seguir trabajando” por los intereses de los ciudadanos “intentando garantizar la estabilidad”, ha asegurado, y ha cuestionado que el hecho de que hayan surgido discrepancias en el seno del grupo parlamentario de Vox vaya a impulsar a sus representantes a “pasar de apoyar al PP, a apoyar a PSOE y Podemos”.

En cualquier caso, ha insistido en que cada grupo parlamentario ha tenido desde el comienzo de la legislatura libertad para votar y apoyar lo que han preferido en cada momento, y así continuará siendo ahora con la nueva composición de los grupos.

En cuanto a la tramitación de los presupuestos regionales para 2023, ha dicho que no se ha fijado aún una fecha para presentar el techo de gasto, paso previo a la aprobación de las cuentas, que espera que se lleve a cabo próximamente.

El Ejecutivo, ha apuntado, trabajará para sacarlas adelante “con el apoyo de todos los grupos, también el de PSOE y Podemos”, puesto que en la actual coyuntura sería importante llegar a esos acuerdos.

Sobre la encuesta realizada por el periódico “La Verdad”, en la que el PP sería la primera fuerza política en las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023, Miras ha considerado que el sondeo más “importante” es el de las urnas, y que estos datos impulsan a su equipo a “seguir trabajando para recuperar la confianza” de los ciudadanos y demostrar que el partido puede “dar estabilidad” y sabe enfrentarse a situaciones difíciles, como ha demostrado durante esta legislatura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00