La alcaldesa de Cartagena representará a los municipios españoles en el pleno del Comité Europeo de las Regiones de Bruselas
Cartagena abordará sus proyectos de movilidad o de Agenda Urbana en el órgano consultivo en el que están representadas las administraciones regionales y locales de los 28 Estados miembros de la UE

La alcaldesa de Cartagena representará a los municipios españoles en el pleno del Comité Europeo de las Regiones de Bruselas / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
La alcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo, representará a los ayuntamientos españoles en la sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones, que se celebra en Bruselas el 10 y 11 de octubre.
Durante la celebración del pleno, que se reúne seis veces al año, la alcaldesa, Noelia Arroyo compaginará la actividad institucional con una agenda propia para abordar asunto de interés para Cartagena como la Agenda Urbana, el Pacto Verde Europeo, además de participar en el Encuentro Eurocities, o debatir sobre el nuevo marco de la Movilidad Urbana Europea y el desarrollo de la Red Transeuropea de Transportes.
“Hemos logrado más de 18 millones de euros en programas y queremos acercar más Cartagena a las instituciones europeas para seguir logrando ayuda. Vamos a participar en reuniones en las que las grandes ciudades de Europa explican los proyectos que están preparando para transformarse y estaremos también con responsables europeos en materia de Movilidad o de Agenda Urbana a los que podemos plantear nuestros proyectos estratégicos siempre con el objetivo de optar a mas financiación europea”, ha dicho la alcaldesa.
El Comité Europeo de Regiones es la asamblea de representantes de las administraciones locales y regionales de la Unión Europea, y está formado por 329 miembros, de los que 21 son españoles. La delegación española la conforman 17 regiones y 4 ayuntamientos, y Cartagena se estrena como miembro de la Asamblea europea y regiones en su condición de suplente de uno de los municipios titulares, como es Zaragoza, además de Estepona, Vigo y Jaén.