Alcaldesa de Puerto Lumbreras: "Solo quiero saber lo que pasó en el Auditorio"
María de los Ángeles Túnez ha explicado que según como concluya este caso, el ayuntamiento que preside se planteará si ejercita acciones civiles o no contra los posibles responsables.

GRAF3814. MURCIA, 27/09/2022.- l expresidente de la Comunidad de Murcia Pedro Antonio Sánchez (c), el arquitecto Martín Lejárraga (i), la secretaria del ayuntamiento de Puerto Lumbreras Caridad Gacía (2i), y el constructor Vicente Gimeno (d), de espaldas, este martes, durante un momento del inicio del juicio por los delitos de prevaricación y fraude de subvenciones al adjudicar a dedo la construcción de un auditorio municipal en 2005. EFE/Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)

Lorca
La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María de los Ángeles Túnez, ha dicho este martes al declarar como testigo en el juicio por el “caso Auditorio”, en el que figura como acusado el exalcalde y expresidente autonómico, Pedro Antonio Sánchez, que solo quiere saber qué es lo que pasó en torno a esa obra.
La regidora municipal de esa localidad murciana ha manifestado que cuando se personaron en las actuaciones como acusación particular fue por ese motivo, ya que “no pedimos nada, actuamos solo por responsabilidad, porque tenemos un edificio construido que no podemos usar porque cada vez que lo intentamos nos denuncia la parte denunciante en este caso”.
Y ha comentado en otro momento de su intervención que a ello se une el hecho de que, como el Auditorio está judicializado, “nadie quiere estar allí”.
La alcaldesa ha añadido que aunque se abrió un expediente para la devolución de la fianza, pedida por la empresa constructora, el mismo se encuentra paralizado hasta conocer cómo acaba el juicio.
Túnez ha explicado también que, según como concluya este caso, el ayuntamiento que preside se planteará si ejercita acciones civiles o no contra los posibles responsables.
En la vista oral, iniciada el 27 de septiembre, figuran como acusados, además de Sánchez, el arquitecto autor del proyecto, Martín Lejarraga; la exsecretaria general del ayuntamiento Caridad García, y el director general de la empresa constructora, Vicente Gimen