El BOE publica este lunes la ILP que dota de personalidad jurídica al Mar Menor
Se trata de una Iniciativa Legislativa Popular que salió adelante en las Cortes Generales con un amplio apoyo, y, ahora, ya se ha hecho efectiva de manera oficial con su publicación en el Boletín Oficial del Estado

Imagen de archivo del Mar Menor / Ayto. Cartagena

Encarna Lorente
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Proposición de Ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca, por lo que, tras su aprobación por las Cortes Generales, ha entrado en vigor este lunes 3 de octubre.
El documento elevado por la profesora de Filosofía del Derecho de la Universidad de Murcia Teresa Vicente parte de un estudio de la Clínica Jurídica de la Universidad de Murcia y cuenta con el apoyo de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza, en la que participan Amnistía Internacional y Ecologistas en Acción.
Se ha basado en las experiencias de países de América y Oceanía en los que se ha dotado a ríos o lagos con ese reconocimiento legal, que pretende servir de herramienta para la protección "eficaz" de importantes ecosistemas de gran valor ecológico que "se encuentran amenazados por el modelo actual de producción y consumo".
El objetivo de este texto es que "el Mar Menor tenga una carta de derechos que respete su Ley Ecológica y garantice sus legítimos derechos a vivir, a reparar el daño, recuperarse y servir para perseguir y sancionar a aquellas personas, empresas o entidades que agredan al ecosistema".