La Guardia Civil sorprende al conductor de un turismo triplicando la velocidad máxima en Cieza
Circulaba a 143 km/h en un tramo limitado a 50 km/h
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNIJO4UVFFH73K63RNUT7NKWDE.jpg?auth=ad4bfbefd98dd2ed3c7cd832cedc0290e3c26e72221401075ce47b2c62f68459&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Investigado por triplicar la velocidad máxima en Cieza (Murcia) / Guardia Civil
![Investigado por triplicar la velocidad máxima en Cieza (Murcia)](https://cadenaser.com/resizer/v2/NNIJO4UVFFH73K63RNUT7NKWDE.jpg?auth=ad4bfbefd98dd2ed3c7cd832cedc0290e3c26e72221401075ce47b2c62f68459)
Murcia
Los hechos tuvieron lugar durante la tarde del pasado martes, 25 de septiembre, cuando efectivos del Sector de Tráfico de la Benemérita se encontraban realizando un control estático de velocidad en la carretera nacional N-301, que une Madrid con Cartagena, a la altura del término municipal de Cieza.
Mientras se llevaba a cabo el dispositivo, los guardias civiles detectaron a un turismo circulando a 143 km/h en un tramo limitado a 50 km/h, superando con ello la velocidad máxima permitida en 93 km/h.
Instantes después de detectar la comisión del delito, la patrulla de Tráfico de inició el seguimiento del vehículo infractor a distancia, logrando su detención en el interior de la población de Cieza, donde identificaron a los cinco ocupantes del automóvil y notificaron al conductor la infracción penal cometida.
Una vez detenido el vehículo e identificado su conductor –un varón, de 19 años–, que se desplazaba junto a cuatro amigos desde Blanca hasta Cieza por motivos de ocio, se procedió a su investigación y posterior puesta a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Cieza, para la celebración del correspondiente juicio.
Al investigado se le instruyeron diligencias como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, por conducir un vehículo a motor a una velocidad superior en 80 km/h a la permitida en vía interurbana, quedando el turismo en poder de su propietario y a disposición de la autoridad judicial conocedora de los hechos
Este delito se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y en cualquier caso, con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 hasta 4 años.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.