El UCAM Murcia CB patina en su estreno de temporada
Los universitarios pagaron su desorden en la pista ante un Breogán más enchufado al encuentro (70-84)

Travis Trice en una acción de ataque / Javier Bernal

Murcia
El UCAM Murcia CB comenzó el curso 22/23 de la Liga Endesa recibiendo a Breogán en el Palacio. Fue un duelo donde en los compases iniciales se le vieron ciertas costuras a los universitarios, algo desordenados en ataque y no demasiado acertados en tareas defensivas. Después de un 0-6 inicial, los primeros puntos murcianos en la campaña 22/23 fueron de McFadden, aunque la renta se fue a 2-11 y Sito Alonso tuvo que pedir tiempo muerto.
Fue un acierto para reordenar las ideas, Travis estuvo más liberado y los locales se dotaron de mayor confianza en su juego. Esos nervios iniciales se fueron evaporando con el paso de minutos hasta llegar al ecuador del primer periodo, por lo que los murcianos se hicieron fuertes y terminaron el cuarto infinitamente mejor que como lo empezaron (17-22).
En esta ocasión fue Breogán el que entró al segundo periodo algo más perezoso y reservado en la anotación. Fueron unos buenos minutos del UCAM, que dirigidos por Bellas quisieron dar un empujón en el marcador. Sin embargo, la tendencia del equipo visitante cambió con un Bamforth inspirado que no levantó el pie del acelerador y puso cuesta arriba el encuentro a los de rojo. Por parte de los murcianos, Davis tuvo una impecable influencia en el juego de sus compañeros hasta llegar al descanso (34-39).
Tras el descanso, el UCAM no bajó su intensidad, aunque le siguió penalizando la falta de una hoja de ruta clara para encarar el encuentro. Con la 'vieja guardia' de Tomás Bellas y Davis llevando la iniciativa, Travis no se sintió cómodo en este tramo y Pustovyi hizo el intento de intimidar y ser incesante en la defensa. El equipo necesitaba otras prestaciones, por lo que Diop entró en la rotación y ayudó a los suyos en tareas ofensivas (51-57).
El propio Travis luchó y no quiso darse por vencido. Suyos fueron los primeros tres puntos en el último periodo para el UCAM y el remate final con una bandeja para el 58-59. Se vivieron momentos de duda de los visitantes, que con los murcianos soplando con fuerza por detrás, tuvieron que reinventarse. Lo hicieron con Happ como mejor aliado, poniendo una ventaja de +8 que obligó al técnico universitario a pedir tiempo muerto.
Con poco menos de tres minutos para el final del choque, el desorden se instauró de nuevo en la cancha murciana. Breogán estuvo más fino en sus ataques, aprovechando los balones para meterse hasta la cocina y anotar. No corrió el agua por el mismo río para los locales, que se dejaron mucho en el tintero y tendrán que trabajar para construir un equipo más sólido (70-84).

Rubén González
Graduado en Periodismo. Ejerciendo como redactor de Deportes en Radio Murcia Cadena SER desde febrero...