Política

Acuerdan por unanimidad solicitar la declaración de Murcia como zona catastrófica por las últimas lluvias

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia aprueba la propuesta del alcalde Serrano con apoyo de todos los grupos municipales

Acuerdan por unanimidad solicitar la declaración de Murcia como zona catastrófica por las últimas lluvias / Ayuntamiento de Murcia

Acuerdan por unanimidad solicitar la declaración de Murcia como zona catastrófica por las últimas lluvias

Murcia

El Pleno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado por unanimidad una propuesta del alcalde, José Antonio Serrano, para solicitar al Gobierno de España la declaración del municipio como zona catastrófica por los daños ocasionados por las fuertes lluvias de la madrugada del pasado 26 de septiembre, que afectaron con especial virulencia a las pedanías de Javalí Viejo, La Ñora, Espinardo y Guadalupe.

Así, y en aras al cumplimiento de los principios de colaboración y corresponsabilidad entre administraciones, la Corporación ha apoyado solicitar las ayudas y subvenciones que procedan para los daños causados en infraestructuras públicas y privadas por un importe pendiente de determinar, pero que será remitido "de inmediato" al Gobierno de España, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

En detalle, el Consistorio solicitará al Estado, por la destrucción o daños en enseres de primera necesidad, que sea admitido como medida de prueba cualquier documento que demuestre su titularidad, como recibos de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles u otros de naturaleza análoga.

Para daños registrados en establecimientos se propone que, en caso de que el interesado hubiese sido indemnizado por el Consorcio de Compensación de Seguros, con aplicación de la franquicia prevista en la normativa, se pueda conceder una subvención de hasta 8.000 euros.

En el apartado de ayudas a Corporaciones Locales por gastos causados para hacer frente a situaciones de emergencia, que se subvenciona el 100% del gasto, insta a que se incluya entre las actuaciones subvencionables, además de las contempladas en los artículos 22 y 23 del RD 307/2005 la evacuación, alojamiento y alimentación de personas afectadas, la retirada de lodos y arenas, achique de aguas y limpieza de vías y entornos públicos.

Otra de las peticiones hace referencia a la ampliación del plazo de solicitud hasta dos meses, ya que el Real decreto 307/2005 contempla solo un mes.

Igualmente, el texto aprobado contempla la solicitud a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia del apoyo a la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, así como la habilitación de una línea de ayudas para paliar los daños producidos a los afectados.

Asimismo, desde el Ayuntamiento de Murcia se procederá a tramitar las ayudas económicas para los afectados, en el marco previsto en la Ordenanza Reguladora de ayudas económicas municipales para la atención de las necesidades sociales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00