'Entonces supe que iba a morir': la nueva novela de Fernando de la Cierva
Editada por Alfar se trata de una novela negra ambientada en Murcia

Entrevista a Fernando de la Cierva, autor de 'Entonces supe que iba a morir'
12:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Desde el pasado jueves se encuentra en las librerías y plataformas de Internet 'Entonces supe que iba a morir', la novela negra ambienta en Murcia que ha sido escrita por Fernando de la Cierva y editada por Ediciones Alfar.
Fernando de la Cierva es en la actualidad el director-médico del hospital Reina Sofía y autor de otras publicaciones como la dedicada a su abuelo: 'Un invierno en Filadelfia: Juan de la Cierva y su autogiro'.
El médico y escritor ha pasado por el programa Hoy por hoy Murcia donde nos ha contado detalles de su nuevo trabajo, "con esta novela me ha vuelto a pasar lo que me pasa siempre, me atrapa el relato y es este el que sigue el camino", ha dicho.
El conocido autor de relato corto sitúa 'Entonces supe que iba a morir' en diferentes escenarios del municipio de Murcia, como el lugar donde arranca la historia: el paseo del Malecón, donde en una fría y brumosa madrugada de febrero una mujer sufre una brutal agresión.
A partir de ahí será el inspector Óscar Ramos y la subinspectora Isabel Fajardo, miembros de la policía judicial de la UDEV, los encargados de la investigación del caso, cuyas pesquisas conducirán a otros sucesos similares ocurridos en otras ciudades del norte de Europa.
Además del Malecón, esta novela nos sitúa en otros escenarios como la Plaza de los Patos, en Vistabella; el hospital Reina Sofía o la Plaza de las Flores, lugares por donde se pasea la trama cuyo peso recae sobre todo en tres personajes, según ha contado el propio autor en Hoy por hoy Murcia.