Sociedad | Actualidad

Rosa María, artesana: "Llevo 55 años pintando y cada día me gusta más mi trabajo"

FERAMUR ha abierto este jueves sus puertas con un total de 120 expositores relacionados con el barro, vidrio, forja, bordados o alimentación

Rosa María pinta en directo en Feramur / Cadena SER

Rosa María pinta en directo en Feramur

Lorca

La Feria de Artesanía de la Región de Murcia, Feramur ha inaugurado su edición número 38 este jueves en el recinto de Ifelor, en Lorca con la participación de 80 artesanos procedentes de varios puntos de España y un total de 120 expositores. Piezas únicas de barro, madera, metal, cuero, vidrio, bordados, forja, productos de cosmética y también de alimentación, son algunos de los productos artesanos que encontramos en la edición de este año.

Pintando la Fortaleza del Sol en directo

Entre todos los expositores que hay nos llamada poderosamente la atención que Rosa María, una artista que ha estado pintando en directo el mural del castillo de Lorca sobre unos azulejos. "Llevo 55 años haciendo esto y cada día me gusta más porque es un trabajo muy bonito. Se me pasa el tiempo volando".

Dulces con sabor medieval

Por primera vez encontramos un stand con dulces de Jordania. Mohamed y su mujer viven en Murcia desde hace años y tienen una pastelería llamada 'Blakava' en la capital con todo tipo de dulces de su país y otros productos salados. "Todos los dulces son artesanales hechos a mano y llevan frutos secos, cacahuetes, pistacho, coco, sésamo o almendra, entre otros", ha detallado este artesano que ha indicado que los dulces tienen un precio por unidad entre 0,80€ o 2€.

Mohamed y su mujer en Feramur

Mohamed y su mujer en Feramur / Cadena SER

Mohamed y su mujer en Feramur

Mohamed y su mujer en Feramur / Cadena SER

Bordando en directo

Los alumnos y alumnas del taller de bordados del 'Proyecto Sumamos' del Centro de Desarrollo Local se han llevado el bastidor para bordar en directo la bandera de Lorca en Feramur. "Hemos traído el bastidor con la bandera de Lorca y las alumnas lo están haciendo en directo. Se hace con una técnica específica de punto corto y vamos a intentar que en noviembre este lista", ha indicado Conchi Munuera, técnico de empleo en el CDL.

Alumnas del taller de bordados en Feramur

Alumnas del taller de bordados en Feramur / Cadena SER

Alumnas del taller de bordados en Feramur

Alumnas del taller de bordados en Feramur / Cadena SER

El arte de la escultura

"Hemos aprovechado la feria para terminar la pieza de escultura en directo y que los visitantes lo vean", ha explicado Paca Molina, artesana que ha indicado que al escultura representa a una mujer real que esta embarazada y sostiene a su hijo. "Nos adaptamos a encargos personales".

Realizando una escultura en directo

Realizando una escultura en directo / Cadena SER

Realizando una escultura en directo

Realizando una escultura en directo / Cadena SER

Otra de las novedades de esta edición es que los artesanos podrán participar en misiones comerciales inversas específicas de Alemania y Francia, organizadas por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), en las que se promoverá la acción comercial en sectores de decoración y hábitat, donde se integran campos como el mueble, textilhogar, iluminación y cerámica, entre otros.

Hasta el domingo 25 de septiembre los visitantes podrán degustar todo tipo de productos gastronómicos de 'Origen Murcia' y de otras comunidades autónomas. Además de talleres en vivo, conciertos, desfiles y un 'showcooking' a cargo del Instituto de Turismo de la Región de Murcia

Formación para artesanos

Para mejorar la competitividad de los artesanos de la Región, la Dirección General de Consumo y Artesanía ha puesto en marcha un curso online de capacitación digital donde los participantes aprenderán las bases para digitalizar sus negocios con enseñanzas como técnicas clave de posicionamiento, marca, analítica digital, comunicación, ventas y entorno. La finalidad es ofrecer al sector artesano las herramientas necesarias para poder promocionar y comercializar sus productos en todo tipo de mercados.

Esta acción formativa está destinada a los profesionales que estén inscritos en el Registro Artesano de la Región de Murcia, y consiste en 12 horas de formación que se realizarán del 27 de septiembre al 28 de octubre.

La Consejería ha iniciado un plan de formación para este sector con el objetivo de impulsar la competitividad de las empresas artesanas mediante la mejora de la eficiencia y su adaptación a las exigencias del mercado y los nuevos hábitos de consumo.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00