Feramur regresa este jueves a Lorca con más de 80 artesanos
La feria contará con una zona comercial y de venta de productos artesanos en el recinto de Ifelor

Productos artesanos de Lorca. / FERAMUR

La Feria de Artesanía de la Región de Murcia, Feramur, abre este jueves las puertas de su trigésimo octava edición en Lorca con la participación de 80 artesanos llegados de todo el país representantes de diversos oficios, que mostrarán y venderán sus productos.
Feramur se celebrará hasta el día 25 en los pabellones de Ifelor, el nuevo recinto ferial de Lorca, donde los visitantes podrán encontrar piezas únicas de barro, madera, metal, cuero, cera, vidrio, forja, y prendas textiles y objetos de joyería, además de productos de cosmética natural y alimentación.
La feria contará con una zona comercial y de venta de productos artesanos, así como demostraciones en directo, talleres en vivo, concursos, desfiles y conciertos.
Además, habrá un gastromercado, donde se podrán comprar y degustar productos como quesos, embutidos, empanadas, dulces, vinos y cervezas gourmet.
El Instituto de Turismo de la Región de Murcia se va a sumar a la feria con la organización de un ‘showcooking’.
En esta edición también participa en Feramur “Origen Murcia”, la asociación que reúne a las ocho Denominaciones de Origen de la Región de Murcia ( las de arroz de Calasparra, pimentón de Murcia, vino de Jumilla, Bullas, Yecla, Jumilla y las de quesos de Murcia y queso al vino).
La Consejería de Empresa financia con 70.000 euros la organización de l feria.