Actualidad

Los Carthagineses y Romanos afrontan 'el año del resurgir' con la vuelta a la normalidad y la reapertura del campamento festero

El presidente de la Federación de Tropas y Legiones, José Antonio Meca, indicaba que las fiestas van "a poner toda la carne en el asador" tras dos años de limitaciones

Noelia Arroyo, alcaldesa, junto al Presidente de la Federación, José Antonio Meca, el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, y el director de El Corte Inglés de Cartagena, Huego Lorente / Ayto. Cartagena

Noelia Arroyo, alcaldesa, junto al Presidente de la Federación, José Antonio Meca, el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, y el director de El Corte Inglés de Cartagena, Huego Lorente

Cartagena

Este viernes, arrancan las fiestas de Carthagineses y Romanos 2022, con el encendido del fuego sagrado que partirá desde Los Alcázares. Ahora tras los años "de la tregua" y "de la esperanza", ahora llega el "Año del Resurgir", donde estos festejos, declarados de Interés Turístico Internacional, reunirá a unos 6.000 festeros, recuperando los números de años anteriores. Además está previsto que durante las fiestas atraquen en Cartagena cuatro cruceros con 8.000 turistas a bordo.

Vuelven todos los actos principales de las fiestas, así como el Campamento Festero, donde el Ayuntamiento ha realizado una inversión de 150.000 euros para paliar daños que se habían sufrido en las infraestructuras. Esta cifra se suma a la subvención de 200.000 euros que aporta el consistorio, que ha sufrido una subida del 10% y que supone un tercio aproximadamente del presupuesto total de 600.000 euros. También se han llevado a cabo actuaciones en el césped de El Batel.

Los festeros estrenarán la nueva Plaza Mayor del Puerto de Cartagena como principal escenario de los actos, donde se han habilitado 2.000 sillas de manera gratuita. Para la Batalla, en la cuesta de El Batel, se ha aumentado el aforo en 800 personas. Los conciertos serán en la explanada del antiguo centro comercial La Rambla

Este año no habrá Circo Romano, que pasará a tener una periodicidad bianual por motivos presupuestarios. La feria también ha cambiado su ubicación mientras que se aprovechará la celebración de la semana de la movilidad para fomentar el transporte público como alternativa para acceder al campamento. En el campamento, que abrirá hasta las 4 los días de semana y hasta las 6 las vísperas de festivos, tendrán un limitador de decibelios.

Alejandro Moya

Alejandro Moya

Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00