Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Cartagena busca una lluvia de millones de euros para el municipio

El consistorio cartagenero pretende captar más de 1.400 millones para financiar la Agenda Urbana hasta el año 2030

Reunión de la Mesa Social de la Agenda Urbana en el Palacio Consistorial de Cartagena.La Agenda Urbana Cartagena 5.0 prevé inversiones valoradas en mil seiscientos millones de euros para desarrollar 220 acciones que se desarrollarán hasta 2030 para transformar Cartagena. / Ayuntamiento de Cartagena

Reunión de la Mesa Social de la Agenda Urbana en el Palacio Consistorial de Cartagena.La Agenda Urbana Cartagena 5.0 prevé inversiones valoradas en mil seiscientos millones de euros para desarrollar 220 acciones que se desarrollarán hasta 2030 para transformar Cartagena.

Cartagena

El Ayuntamiento va a optar a fondos de la Unión Europea, subvenciones y buscará aportaciones de instituciones públicas y de la iniciativa privada para poder financiar la Agenda Urbana Cartagena 5.0, que prevé inversiones valoradas en 1.600 de euros, de los que 173 millones procederán de las arcas municipales.

En total, el Consistorio quiere desarrollar 220 acciones, que se pondrán en marcha hasta 2030 para transformar Cartagena.

Las medidas previstas son el resultado de las propuestas realizadas en los últimos 5 meses por más de 4.000 ciudadanos y organizaciones de Cartagena y se han integrado en el Plan de Acción

Este Plan de Acción persigue “hacer de Cartagena un lugar aún mejor para vivir y preparado para los retos del siglo XXI”, ha apuntado Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena quien ha señalado que el objetivo es “el crecimiento económico y del empleo, un desarrollo equilibrado para recuperar barrios y diputaciones, mejorar la movilidad y aprovechar los valores naturales y patrimoniales del municipio, para consolidar a Cartagena como una gran capital en el Mediterráneo”

Las aportaciones de ciudadanos y colectivos se han recogido en diez objetivos estratégicos y estos se subdividen en 30 objetivos específicos, que se desarrollan con más de 220 acciones concretas que plantean con un horizonte temporal y un presupuesto estimado.

Muchas de las acciones que ciudadanos y organizaciones han propuesto para el Plan de Acción ya están en marcha. “De las 220 acciones del Plan, 112 ya están implementadas en 2022 y, con las que se ponen en marcha en 2023, llegaremos a 156.

Miguel Meroño

Miguel Meroño

Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00