El Gobierno central destina más de 1,2 millones de euros al reto demográfico en la Región
El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto de un total 55,7 millones de euros en todo el país para zonas afectadas por la despoblación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y45SQKI5BQ4JTOVWXNQ6F4WRL4.jpg?auth=6696c34fdc2ebceefb94622ffa3c188a8d51263364f2735a39277b938de1b6c1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros / JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)
![La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y45SQKI5BQ4JTOVWXNQ6F4WRL4.jpg?auth=6696c34fdc2ebceefb94622ffa3c188a8d51263364f2735a39277b938de1b6c1)
Murcia
El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto de 55,7 millones de euros para apoyar la gestión forestal en municipios de zonas afectadas por la despoblación, una decisión que se enmarca dentro de la estrategia dirigida a impulsar el reto demográfico y que trasladará a la Región de Murcia 1,2 millones de euros.
De esos más de 1,2 millones de euros, cerca de un millón están destinados a iniciativas ligadas a la bioeconomía y procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los otros casi 300.000 serán para impulsar acciones de dinamización territorial cofinanciadas con cargo al Fondo de Cohesión Territorial.
Según ha informado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, titular también de la cartera que ha propuesto la medida, el Ministerio de Política Territorial, el dinero proviene de fondos europeos de recuperación -40 millones- y de los presupuestos generales del Estado -15,7 millones-.
Las medidas aprobadas se centran en el ámbito forestal y en el apoyo a trabajos de economía verde y gestión de los bosques, así como en la capacitación de profesionales en especialidades vinculadas al ámbito forestal, además del apoyo a pymes y autónomos que trabajan en este sector, ha añadido Rodríguez.