Actualidad

La Asociación de Memoria Histórica considera "injustificable" el traslado a Madrid de los documentos fechados entre 1939 y 1948 del Archivo Naval de Cartagena

Supondrá "una pérdida de patrimonio" y complicará el acceso a la información sobre personas desaparecidas o represaliadas tras la Guerra Civil

Archivo Naval de Cartagena / Armada Española

Archivo Naval de Cartagena

Cartagena

Los documentos de los sumarios de los tribunales militares entre 1939 y 1948 del Archivo Naval de Cartagena serán trasladados, a mediados de este mes de septiembre a las dependencias del Tribunal Militar Primero, en Madrid, para proceder a su digitalización. Desde la Asociación de Memoria Histórica de Cartagena califican esta medida como "injustificable" ya que "contradice el principio archivístico de respeto a la procedencia de la información".

Supondrá también una "pérdida de patrimonio histórico" para la Región que provocaría un "corte radical" en las investigaciones que están llevando a cabo instituciones como la Universidad de Murcia.

Indica Sánchez que no se oponen a que los archivos sean digitalizados, pero creen que esa actividad podría llevarse a cabo en el propio Archivo Naval de Cartagena, cuyas instalaciones fueron renovadas en 2018. Ponen el ejemplo del archivo de Valencia, trasladado a Madrid hace ocho años por el mismo motivo y que todavía no ha sido digitalizado.

Según Sánchez, esta decisión complicará también la obtención de información sobre personas desaparecidas o represaliadas en la Región tras la Guerra Civil.

Alejandro Moya

Alejandro Moya

Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00