Sociedad | Actualidad

"Colillas, basura y restos de vidrio": los residuos que encuentran los miembros de Protección Civil en Sierra Espuña

José María Pascual, jefe de Protección Civil de Totana ha estado en Hoy por Hoy Lorca para ofrecer una serie de recomendaciones para prevenir incendios forestales

José María Pascual, jefe de Protección Civil de Totana

José María Pascual, jefe de Protección Civil de Totana

12:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

LORCA

Este 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales para concienciar a la sociedad de la necesidad de cuidar y preservar nuestros bosques, extremar las precauciones y hacer todo lo posible para evitar los incendios. Este jueves la Región vuelve a estar en aviso extremo por riesgo de incendio forestal y nos hemos preguntado qué podemos hacer para evitarlos. Un ejemplo lo encontramos en Sierra Espuña donde se han cortado todos los accesos a los vehículos para prevenir y los voluntarios de Protección Civil realizan vigilancias y limpiezas.

Más de 300 personas trabajan en la prevención de incendios forestales en la Región de Murcia

José María Pascual, jefe de Protección Civil de Totana ha estado en Hoy por Hoy Lorca y ha ofrecido una serie de recomendaciones para revenir incendios forestales. "Hemos cortado el acceso a Sierra Espuña porque es peligroso que pasen los vehículos y estamos limpiando la zona", ha manifestado este trabajador que ha asegurado que cada vez que pasan por la zona se encuentran "colillas, vidrios y restos de basura. Todo esto puede provocar que nuestra sierra arda".

Consejos para prevenir incendios forestales:

  • No arrojar materiales encendidos o inflamables.
  • Evitar quemar basura.
  • No arrojar colillas, restos de basura o vidrios al monte.
  • Limpia la basura que generes y llévala contigo para depositarla en un contenedor.
  • Evita fumar en la sierra.
  • No realices barbacoa en zonas de sierra.

Además los técnicos de Protección Civil de Totana limpian la carretera de Sierra Espuña y también de la Santa para evitar la acumulación de basura y restos de matojos. "Sabíamos que el verano iba a ser duro y estamos pendientes para que no se le pegue fuego a nuestra sierra", ha destacado José María Pascual.

La coordinación entre administraciones también es fundamental y es que proteger nuestros montes es tarea de todos.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00