La Coordinadora del Molinete califica de incompleta e inconexa la excavación anunciada en La Morería
El colectivo denuncia que deja sin excavar las calles Morería Baja y Alta y la parcela 6

Ladera oeste del Molinete / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
La Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete ha denunciado que "la excavación de la Morería que ahora vuelve a anunciar el Ayuntamiento de Cartagena, y llevan dos años prometiendo, es incompleta, porque deja sin excavar las calles Morería Baja y Alta y la parcela 6, pero además es inconexa, al no enmarcarse en el plan director de excavación y puesta en valor del conjunto del cerro que exigía el Ministerio de Cultura".
Desde la Coordinadora recalcan que "dejan fuera de la actuación la parcela 6, donde precisamente las excavaciones parciales hechas hace unos años encontraron un edificio púnico de carácter público de grandes dimensiones, cuyos límites no se pudieron documentar porque no se excavó en su integridad la parcela ni las calles que la rodean".
"De igual modo, con la intervención anunciada se deja sin conocer qué restos arqueológicos se conservan en la zona por la que la urbanización que quiere hacer el Consistorio en la zona tendría que soterrar los servicios de agua, electricidad, saneamiento, telecomunicaciones, gas y pluviales, destrozando los restos carthagineses y romanos", afirman.
"La excavación propuesta, parece hecha con la intencionalidad de esquivar u ocultar los restos que puedan ser más importantes para que no interfieran en los planes de las futuras edificaciones", añaden.
La Coordinadora critica que "el director General de Patrimonio Cultural, Pablo Braquehais, haya faltado a su compromiso de reunirse con la Coordinadora una vez analizada la solicitud municipal y antes de otorgar los permisos, aprovechando el mes de agosto para actuar con alevosía".