Patrimonio Arqueológico aprueba la excavación arqueológica de las parcelas de la ladera oeste del Molinete de Cartagena
Los trabajos afectarán al as calles Morería Baja, Morería Alta y Canterías, y está previsto que se ejecuten en un plazo de seis meses

Ladera oeste del Molinete / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
La Concejalía de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena, ha autorizado a la sociedad Casco Antiguo Cartagena las obras consistentes en la excavación arqueológica de las parcelas de la ladera oeste del Molinete.
Se trata de las calles Morería Baja, Morería Alta y Cantarerías. La excavación arqueológica de estas parcelas cuenta con un presupuesto de ejecución material de 1.847.885,74 euros.
En mayo, la Comisión Interdisciplinar para el Estudio Arqueológico y Urbano del Cerro del Molinete, integrada por 17 expertos, daba el visto bueno a la excavación y hace unas semanas también daba luz verde a la excavación la Dirección General de Patrimonio Cultural. “Desde el Ayuntamiento de Cartagena tenemos muy claro que la protección de los restos arqueológicos que pueda contener el Molinete es una prioridad. A partir de ahora, vamos a aprovechar el mes de agosto para ultimar los pliegos técnicos y administrativos y, a principios de septiembre, saldrá la obra a contratación, garantizando así la conservación y puesta en valor del Molinete y de los restos arqueológicos que se encuentren, a la vez que se contribuye a revitalizar la zona”, ha explicado Ana Belén Castejón.
Así, los trabajos incluidos en el proyecto tienen un plazo de seis meses para ejecutarse. En concreto, la excavación arqueológica prevista en la ladera oeste del Molinete, se realizará en torno a la calle Morería Baja, respetando el trazado de esta calle tan emblemática de la ciudad, presente en los planos urbanísticos desde el siglo XVII. La excavación se ha organizado en cuatro sectores que se irán simultaneando, según una planificación ya diseñada. En primer lugar, se completará la excavación arqueológica del denominado Sector 1, a ambos lados de la calle Morería Baja, en su zona más próxima a la calle San Fernando.