El turismo residencial asociado al golf impulsa el crecimiento económico en la Región de Murcia
El presidente de la Asociación de Empresarios de Golf de la Región, Joaquín Medina, asegura crece el interés de los extranjeros en adquirir propiedades en La Manga Club

Campos de Golf de La Manga / La Manga Club,

Cartagena
"El mercado residencial turístico crecerá en los próximos años en la Región de Murcia, al amparo de un tipo de turista amante del golf". Así lo considera Joaquín Medina, presidente de la Asociación de Empresarios del Golf de la Región que afirma que este deporte es el gran aliado de la industria en la zona. “Es uno de los que más gasta al día, demanda servicios de calidad e impacta directamente en nuestra hostelería, comercio y transportes”. En este sentido, Medina defiende que “debe ser un objetivo primordial en el modelo de crecimiento económico futuro de la comunidad autónoma”.
Las claves que convierten este enclave en un lugar interesante para este nicho de mercado están, según Medina, en “ser una región mediterránea, con un fantástico clima, bien comunicada con Europa y con precios muy asequibles a la hora de adquirir una vivienda”. Todas estas ventajas, “unidas los fantásticos campos de golf y servicios” suponen un atractivo para el inversor inmobiliario.
“El coste de la vida está por debajo de la media europea y contamos con garantías jurídicas y seguridad”, señala Medina, que asegura que el mercado más consolidado en la Región de Murcia es el británico, con una edad media por encima de los 50 años y con una estancia que suele oscilar entre los seis y ocho meses. Destaca, además, que en la actualidad el visitante nórdico está creciendo de manera considerable.
En primer lugar del ranking se sitúa Andalucía, con 102.439 viviendas adquiridas por turistas de golf y en segundo lugar Valencia con 101.170 viviendas. Tras la Región de Murcia se sitúa Baleares, con 22.300 viviendas, y algo más de lejos Canarias, con 12.424 propiedades, y Cataluña con 12.254.”.
El perfil del inversor en este complejo es mayoritariamente de británicos (86%), seguidos de belgas, alemanes y canadienses. Esta zona cuenta con 300 días de sol al año. Por ello, la principal motivación para adquirir una propiedad es el clima (77%), seguida de su afición al golf y la seguridad que encuentran.