Nueva salida en la consejería de Isabel Franco: José Luís Martínez deja la dirección general de Gobernanza Pública y Participación
Le sustituye en el cargo Jorge Vila Plana, nacido en Cartagena. Su cese ha sido propuesto por la consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia

Valle Miguélez informa de los acuerdos del Consejo de Gobierno en Cartagena / Radio Cartagena

Cartagena
El Palacio de Aguirre de Cartagena, sede del Gobierno de la Región en esta ciudad, ha sido sede de la reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia, en este 4 de agosto.
El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia, el nombramiento de Jorge Vilaplana como nuevo director general de Gobernanza Pública y Participación Ciudadana, en sustitución de José Luis Martínez, cuyo cese también ha sido aprobado hoy.
Nacido en Cartagena, Jorge Vilaplana es politólogo, especializado en comunicación política e institucional, con experiencia en asesoría política y parlamentaria. Es graduado en Ciencias Políticas y Gestión y Administración Pública por la Universidad de Murcia y cuenta con doble titulación de master en Comunicación Política e Institucional y Marketing.
Asimismo, el Consejo de Gobierno también ha aprobado el cese de Lucía Hernández como directora general de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector, puesto que pasará a desempeñar la hasta ahora directora general de Mujer y Diversidad de Género, María José García.
El Consejo también ha aprobado que la directora general de Familias y Protección del Menor, Silvia Muñoz, asuma junto a sus competencias, de manera provisional, las de Mujer y Diversidad de Género.
Se ha dado luz verde a destinar casi cinco millones de euros para paneles digitales interactivos que se instalarán en colegios e institutos públicos de toda la Región de Murcia.
También para reforzar la calidad educativa, el Ejecutivo regional ha aprobado subvenciones por valor de 1,9 millones de euros para dotar a los centros educativos no universitarios de la Región de Murcia durante el curso 2022/2023 con 363 auxiliares de conversación de habla inglesa, francesa, alemana, italiana y china.
Casi cinco millones para paneles digitales interactivos destinados a colegios e institutos.
Casi 2 millones para auxiliares de conversación de Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Chino.
Más de 600.000 euros para los conservatorios de Cieza, Molina de Segura, Jumilla y San Javier.
Se ha acordado la puesta en marcha de una serie de oficinas que actuarán como ventanillas únicas para el asesoramiento a la ciudadanía sobre el acceso a las ayudas en materia de rehabilitación y eficiencia energética en la Región, dentro de las ayudas europeas Next Generation, y posterior gestión de las solicitudes de las subvenciones.
Entre otros acuerdos, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la concesión de subvenciones para colaborar en los gastos que supone la participación en las competiciones nacionales al Club Roldán Fútbol Sala, A.D. Algar Surmenor y Club Atletismo Cartagena.