Lorca instala más contenedores de biorresiduos
Limusa instala ocho nuevos contenedores marrones en los barrios de San José, La Viña, San Cristóbal, La Isla, La Seda, Virgen de las Huertas, Plaza Arcoíris y Plaza de Abastos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZXJSNX4IVRFLBC332XJ4OTGYYQ.jpg?auth=12962a8d3422af7bc37b0b8313a22ecf56f2ac2ec1f391b32325683a8072e279&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lorca amplía el servicio de recogida selectiva de biorresiduos con ocho nuevos contenedores marrones. / Radio Lorca SER
![Lorca amplía el servicio de recogida selectiva de biorresiduos con ocho nuevos contenedores marrones.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZXJSNX4IVRFLBC332XJ4OTGYYQ.jpg?auth=12962a8d3422af7bc37b0b8313a22ecf56f2ac2ec1f391b32325683a8072e279)
Lorca
Los nuevos contenedores se suman a los que ya existen en Alfonso X y en las principales avenidas de la ciudad. En ellos, los ciudadanos pueden depositar desechos orgánicos como restos de comida en general, pequeños residuos de jardín, servilletas o tapones de corcho y palillos.
Para concienciar a la población sobre la importancia de la recogida separada de residuos orgánicos, el Ayuntamiento de Lorca y Limusa impulsan una campaña con el mensaje “Marrón: nunca fue tan bueno tener uno”
Francisco Morales, vicealcalde de Lorca y concejal de Empresas Públicas ha indicado que “el objetivo de impulsar una recogida más diferenciada es mejorar la valorización de los residuos. La materia orgánica, la que se debe depositar en este contenedor, supone aproximadamente el 40% de los residuos totales producidos en los hogares. Por tanto, es clave tratarla de forma adecuada para reutilizarla como compost, un sustrato que enriquece el suelo y puede emplearse en jardinería, agricultura y obra civil, entre otras aplicaciones”.
En el contenedor marrón se puede depositar restos de comida cocinadas y no cocinadas, como pieles y partes de frutas, carne, pescados, verduras, legumbres u hortalizas, pan y bollería, frutos secos, etcétera, así como restos de flores y plantas, servilletas, papel de cocina o palillos.
Estos residuos, una vez recogidos, se trasladan a la planta de compostaje de Barranco Hondo donde se transforman en material bioestabilizado. Identificado con color marrón, este contenedor es el quinto disponible en Lorca y se suma a los que ya existen para el vidrio (verde), plásticos y envases (amarillo), papel y cartón (azul) y basura no valorizable, excepto residuos peligrosos (gris).