Lorca contará con una Escuela Pública de Emergencias
El objetivo es garantizar la formación continuada y el reciclaje de los profesionales y voluntarios dedicados a la intervención en emergencias y para formar a colectivos ciudadanos

Lorca tendrá una escuela pública de emergencias para formación continuada / Ayto Lorca

Lorca
El municipio de Lorca tendrá una Escuela Pública de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca (EPESLOR) tal y como aprobó el pleno del Ayuntamiento este lunes.
“Lorca necesita dotarse de los instrumentos necesarios, para garantizar la supervivencia se sus vecinos y las capacidades de los servicios que integran el Sistema Local de Protección Civil, frente a las distintas amenazas en materia de emergencias y catástrofes que puedan afectarnos, requiriendo la puesta en marcha de la Escuela Pública de Emergencias de Lorca (EPESLOR)”, ha manifestado la concejala de Emergencias, Isabel Casalduero.
El objetivo es proporcionar a los profesionales y voluntarios de los servicios de emergencias, seguridad, así como de los miembros de los servicios esenciales una formación continuada en el ámbito de sus respectivas misiones a desarrollar en situaciones críticas, fortaleciendo así sus capacidades.
Casalduero ha indicado que "supone un hito para nuestro municipio poder contar con este instrumento de prevención y especialización de carácter transversal, que estará abierto a mejorar los niveles de autoprotección de todos los sectores de la población, así como destinado a la formación específica de los profesionales y voluntarios llamados a participar en el Sistema Local de Protección Civil”.
Asimismo se establecerá un sistema de formación continuada dirigido a la ciudadanía en general y a los colectivos más vulnerables, en el campo de la prevención y autoprotección que permita robustecer las capacidades de supervivencia y resiliencia frente a emergencias y catástrofes.
En cuanto a las atribuciones que le corresponderán a esta Escuela Pública de Emergencias de Lorca está la formación, así como el reciclaje, perfeccionamiento y especialización del personal del Sistema de Protección Civil del municipio de Lorca; la formación de la población en general, en materia de autoprotección; la participación por medio de Convenios de servicios, en formación y reciclaje, de mandos del Sistema de Protección Civil del municipio de Lorca; y por último, la investigación, estudio y divulgación de las materias que forman el campo de las funciones de la Escuela, así como lo referido a las técnicas formativas.
“Asimismo se establecerán los convenios de colaboración necesarios, sumando a estos los que se puedan establecer con centros análogos del Estado o del extranjero en relación con sus funciones y áreas de trabajo.
La edil de Emergencias ha recordado que desde el Servicio de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Lorca, se han venido desarrollando en los últimos dos años, distintas actuaciones en el ámbito de la formación, con una demanda creciente que, de acuerdo con lo establecido en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, así como lo recogido en el Informe de la Asesoría Jurídica Municipal de 7 de febrero de 2022, requiere la pertinente adopción de acuerdos del órgano municipal competente para la creación de la Escuela Pública de Emergencias de Lorca (EPESLOR)”.
El personal de la Escuela estará integrado por los funcionarios que integran la Sección de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Lorca, ocupándose de las funciones de dirección de la Escuela; jefatura de estudios; y otras funciones destinadas a facilitar el funcionamiento ordinario de la Escuela.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...