La Cueva Victoria contará con un centro de visitantes
Este nuevo espacio contará con una zona de recepción, taquillas, almacén, aseos, así como las salas de espera y de exposición

Cueva Victoria / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
La Concejalía de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena,ha contratado ya el proyecto para crear el centro de visitantes del yacimiento paleontológico de Cueva Victoria.
Este nuevo espacio contará con una zona de recepción y acogida de visitantes, taquillas, almacén, aseos, las salas de espera y de exposición y cuantos recursos sean necesarios para la programación de una visita confortable a este emblemático lugar.
Los principales atractivos que presenta la Cueva Victoria son su recorrido de gran amplitud y dimensiones, a lo largo del cual los visitantes pueden contemplar las afloraciones de hierro y manganeso, cuya explotación se produjo de 1878 a 1952; la presencia de baritina, los depósitos de calcita que marcan el abandono de la cueva. Pero, lo más singular de todo, es la columna estratigráfica de formación paleontológica que evidencia el uso de la cueva como cubil de hienas hace alrededor de 1 millón de años y que está aportando información muy interesante para conocer el paleopaisaje del entorno, al igual que de otras especies animales que la frecuentaban, entre las que se ha documentado el Homo Neanderthalensis, del que se ha identificado una falange que permanece expuesta en el Museo Arqueológico Municipal.
El proyecto cuya redacción cuenta con una inversión de 15.820 euros, deberá estar terminado a finales de año.