Hasta 123 personas han sido rescatadas procedentes de Argelia en 9 pateras llegadas a las costas de la Región de Murcia en las últimas horas
La mayoría son hombres y siguen la ruta de días anteriores, entrar a España por Cartagena o Águilas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NB6AFWKW5ASRFE3XG7CKIUNIA.jpg?auth=ff569db51522ff43d1c97c1fe4c85df1bee8f0a556f7be5411ace74de53cc5f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Llegada de pateras al litoral de la Región de Murcia / Agencia EFE
![Llegada de pateras al litoral de la Región de Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NB6AFWKW5ASRFE3XG7CKIUNIA.jpg?auth=ff569db51522ff43d1c97c1fe4c85df1bee8f0a556f7be5411ace74de53cc5f0)
Murcia
Tal y como estaba previsto, debido al buen estado de la mar, no cesa la llegada de embarcaciones a las costas murcianas procedentes del país argelino. Hoy se cumple una semana en la que no han dejado de avistarse pateras cercanas a las costas de Cartagena y Águilas con personas a bordo.
En el día de ayer, Sasemar Draco, interceptó a 0,2 millas al sur de Cabo Tiñoso, una patera con 13 migrantes, todos ellos varones, de supuesta nacionalidad argelina y en buen estado de salud. Más tarde, Río Cervera, localizó una segunda embarcación con 18 hombres a bordo.
La llegada de embarcaciones que intentan entrar a España de forma irregular no ha cesado en las últimas horas. Salvamar Draco llegó a interceptar hasta siete pateras más, una de ellas con dos mujeres a bordo, y en las que se llegaron a contabilizar hasta 86 personas, que sumadas a las dos primeras que intentaban llegar por el Mediterráneo a nuestro país, suman un total de 123.
Cabo Tiñoso o el monte de Las Cenizas, en Cartagena, o la costa de Águilas, están siendo las rutas elegidas desde hace una semana como puntos de referencia para intentar introducirse en Europa a través de la Región de Murcia.