Sociedad | Actualidad

Antonio Haya 'El Jaro' premio Melón de Oro 2022

Bailes tradicionales de la escuela bolera, tientos, caña, soleá por bulerías, tangos y alegrías que arrancaron la ovación del público de Lo Ferro para finalizar la gala

Antonio Haya, premio Melón de Oro / Festival de Cante de Lo Ferro

Antonio Haya, premio Melón de Oro

Cartagena

El “Melón de Oro” 2022 correspondiente al Concurso de Cante de la 42ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro ya tiene dueño. Tras la final celebrada en la noche del sábado 23 de julio Antonio Haya “El Jaro” de Córdoba se ha hecho con el prestigioso galardón otorgado al cantaor más completo y con los 12.000€ donados por Melones El Abuelo con su cante por seguiriya, taranta y granaína.

El segundo premio dotado con 5.000 euros, el “Molino de Lo Ferro” a la ferreña mejor cantada, ha ido a parar a Paco Ocón de Córdoba que concursó con ferreña, soleá y cartagenera.

El primer premio del grupo de Cantes Aflamencados ha ido a parar a Iván Segura Ruiz de Alicante. El gaditano José Antonio

Romero Pérez fue Primer premio del grupo de Cantes de Ritmo mientras que el primer premio del Grupo Cantes Básicos se lo ha llevado Francisco Javier Heredia Hernández de Jaén.

La jornada de la gran final comenzó en horario matinal en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torre Pacheco con la mesa redonda en honor a Fosforito en la que participaron el propio maestro de Puente Genil, Jose M.ª Velázquez Gaztelu, el presidente de la Peña Flamenca “Melón de Oro”. La presentación estuvo a cargo del alcalde de Torre Pacheco, Antonio León.

La noche de la gran final comenzó con el visionado de un vídeo resumen de este 42º Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro donde el “flamenco ha volado libre” y “ha hecho vibrar al pequeño barrio roldanense”.

Uno de los momentos álgidos de la velada llegó con el maestro Antonio Fernández Díaz, “Fosforito”, quien recibió el Premio “Sebastián Escudero” a la Excelencia Flamenca en reconocimiento a su excelente labor de apoyo y difusión de este arte y siendo todo un ejemplo de historia viva del cante jondo.

Antonio Haya “El Jaro” de Córdoba devolvió el cante al recinto de verano ferreño. Junto al toque de Antonio Migueles ofrecieron seguiriya, taranta y granaína.

Cerró la final el gaditano José Antonio Romero “El Perrito” con el toque de Antonio Carrión por ferreña, seguiriya y bulería.

Bailes tradicionales de la escuela bolera, tientos, caña, soleá por bulerías, tangos y alegrías que arrancaron la ovación del público de Lo Ferro para finalizar la gala

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00