Salud y bienestar | Ocio y cultura

AMAS declina acudir a una reunión de seguimiento sanitario con la Gerencia del Área V de Salud

Afirman que uno de los motivos es que el propio Gerente niega que exista un problema con el sistema sanitario del Área

Miembros de AMAS en la reunión mantenida en Jumilla con los vecinos / Cadena SER

Miembros de AMAS en la reunión mantenida en Jumilla con los vecinos

Yecla

La Asociación para la Mejora de la Asistencia Sanitaria en el Altiplano (AMAS) ha rechazado acudir a una reunión de “seguimiento sanitario” con la Gerencia del Área V de Salud, al considerar que se trata de una maniobra para “ganar tiempo y dar largas al problema” puesto que entienden importante destacar que, en muchas intervenciones públicas del gerente, este ha negado que exista tal problema.

Desde la asociación afirman que el gerente del Servicio Murciano de Salud les convoca a una reunión en el Área, de una “comisión de carácter consultivo y de seguimiento sanitario que no reúne el carácter negociador sobre nuestras reivindicaciones y en la que sus conclusiones no serán vinculantes ni tendrán el carácter ejecutivo que estamos demandando”, han explicado.

La portavoz ha señalado que AMAS Altiplano ha estado siempre a favor de un diálogo fructífero, vinculante y resolutivo para solucionar los graves problemas sanitarios que existen en esta Área V de Salud, tanto a nivel hospitalario como en Atención Primaria, apostillando que prueba de esa voluntad es la reunión que mantuvieron hace unas semanas con el consejero de Salud y con el director Gerente del Servicio Murciano de Salud en el Ayuntamiento de Yecla que acabó sin resultados.

Ayer se reunieron en Jumilla con vecinos de la localidad, entre los que se encontraba la propia alcaldesa, Juana Guardiola, para informar de cómo consideran se encuentra ahora mismo el sistema sanitario en la comarca, sobre todo en el hospital Comarcal Virgen del Castillo.

Según explicaron, en los últimos años vienen sufriendo graves deterioros en el sistema sanitario: un 25% de los médicos especialistas del área están ubicados en los grandes hospitales de Murcia con lo que los enfermos han de desplazarse 100 kilómetros para ser atendidos como hace 30 años, lo que unido a que no se sustituyen los médicos de Atención Primaria con el consiguiente deterioro de la misma, tiene como resultado un retraso inaceptable de diagnósticos y tratamientos que sufren los usuarios de Yecla y Jumilla. Mientras tanto, los hospitales de la capital aumentan de forma desorbitada sus plantillas con el dinero de los contribuyentes presupuestado en nuestra área.

Por este motivo, AMAS y otras asociaciones socio-sanitarias y vecinales, han organizado en los últimos días movilizaciones a las que han acudido miles de vecinos para exigir al Servicio Murciano de Salud, cobertura de plazas al 100% en Primaria y Especializada y que la actividad laboral se desarrolle en el lugar de trabajo, el Altiplano.

Antonio Munuera

Antonio Munuera

Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00