La Comunidad lanza la convocatoria del Bono de Alquiler Joven, con una ayuda de hasta 6.000 euros por beneficiario
Está previsto que puedan beneficiarse cerca de 3.000 jóvenes, que recibirán 250 euros mensuales durante 24 meses

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y el director de Vivienda, José Francisco Lajara, tras la presentación de la convocatoria del Bono Joven de Alquiler. / CARM

Murcia
Los jóvenes menores de 35 años de la Región de Murcia podrán solicitar el Bono de Alquiler Joven a partir del 25 de julio, que supondrá una subvención de hasta 6.000 euros para el pago del arrendamiento o cesión de una vivienda o habitación.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, ha informado de la convocatoria de esta línea de ayudas, que se publica hoy en el Boletín Oficial de la Región y tiene como objetivo "facilitar la emancipación de los jóvenes, que juega un papel fundamental como primer paso hacia la independencia del núcleo familiar".
La dotación global es de 17,6 millones de euros, repartidos en dos anualidades, para cubrir la renta del alquiler completa de los jóvenes durante los ejercicios 2022 y 2023, que podrá percibirse con carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año.
Los jóvenes de entre 18 y 35 años podrán presentar su solicitud a partir del 25 de julio y el plazo finalizará el 30 de mayo de 2023.
Los solicitantes tendrán que ser titulares del contrato de alquiler o estar en condiciones de hacerlo y deberán disponer de una fuente regular de ingresos máximos de 24.318 euros, el equivalente a tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples. Asimismo, deberán certificar que la vivienda es su residencia habitual y permanente.
La renta de alquiler de la vivienda no podrá superar los 600 euros y cuando se trate de una habitación, la cuantía máxima será de 300 euros, y solo se podrá financiar la cantidad referente al importe de la renta, quedando excluido otros conceptos como el garaje o el trastero.
La suma de las ayudas recibidas por los jóvenes residentes que convivan en una misma vivienda no podrá superar la renta de alquiler.
La solicitud se presentará electrónicamente mediante un formulario específico en sede.carm.es e irá acompañado de documentación complementaria, como el contrato de alquiler, el certificado de empadronamiento, los justificantes de pago del alquiler desde el pasado mes de enero hasta el momento de presentación de la solicitud y documentación acreditativa de tener la condición de especial vulnerabilidad.
Se tramitarán en régimen de concurrencia simple siguiendo el registro de entrada para agilizar lo máximo posible la resolución y el pago de las mismas a sus destinatarios.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...