Sociedad

Murcia dará ayuda sanitaria, psicológica y jurídica a personas prostituidas

Es la primera vez que el Ayuntamiento de Murcia impulsa una iniciativa centrada en mejorar la vida de las personas y colectivos vulnerables que ejercen la prostitución en el municipio. El coste del proyecto, financiado con fondos europeos, es de 431.697 euros

Presentación del proyecto de intervención social integral destinado a personas y colectivos vulnerables que ejercen la prostitución en Murcia / Ayuntamiento de Murcia

Presentación del proyecto de intervención social integral destinado a personas y colectivos vulnerables que ejercen la prostitución en Murcia

Murcia

El Ayuntamiento de Murcia, a instancias de la Concejalía de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, va a impulsar un proyecto pionero de intervención social integral destinado a personas y colectivos vulnerables que ejercen la prostitución en el municipio.

"Se trata de una iniciativa de responsabilidad pública", ha remarcado la concejala responsable Paqui Pérez, quien ha anunciado que las primeras actuaciones arrancarán este verano y se irán desarrollando durante 19 meses, periodo de tiempo establecido para completar el proyecto.

Igualmente, la titular de la Concejalía ha subrayado que "es la primera vez que el Consistorio murciano, a través del área de Servicios Sociales, va a poner en marcha una iniciativa dirigida a personas en contextos de prostitución, con independencia de su orientación sexual, edad, origen racial o étnico, que les va a garantizar alternativas para que puedan desarrollar una vida digna en el ámbito familiar, educativo, formativo, laboral, sanitario, socio-económico y vivienda, además de prestar apoyo socioeducativo a los hijos menores, previniendo posibles situaciones de riesgo social".

El coste de este proyecto, financiado con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, es de 431.697 euros y  su ámbito de actuación abarca los barrios y pedanías de la demarcación del Centro Municipal de Servicios Sociales Ciudad de Murcia.

Otro de los aspectos a destacar es que esta iniciativa se va hacer junto a las tres únicas entidades de iniciativa social que intervienen profesionalmente en el ámbito de la prostitución en el municipio y en la Región de Murcia, CATS, Oblatas y APRAM.

Bajo esta premisa, el Ayuntamiento de Murcia promueve la participación activa de personas, colectivos y entidades del sector público y privado, partiendo de un nuevo enfoque y de experiencias en intervención en contextos de prostitución desde una dimensión individual, grupal y comunitaria.

En este contexto, las entidades colaboradoras, junto a las concejalas de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales, Paqui Pérez; y la de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Teresa Franco,  y  responsables municipales del área de Servicios Sociales, han presentado este lunes los objetivos concretos y las principales áreas de intervención del proyecto.

Por su parte, la edil Teresa Franco ha destacado "el trabajo conjunto y la transversalidad de este proyecto en que el que, además de los distintos servicios municipales implicados, van a estar presenten las tres asociaciones que conocen de primera mano las necesidades y realidad de las personas que se encuentran en contextos de prostitución. Además, este proyecto va a reforzar lo que ya veníamos haciendo desde el área de Igualdad".

Para ello, se va a establecer contacto con las personas que se encuentran en contextos de prostitución mediante diferentes dispositivos, se detectará y atenderán situaciones de violencia en mujeres y menores a cargo y se implicará a las instituciones y entidades públicas y privadas con competencias en las diferentes áreas de bienestar social a nivel local y regional.

Con respecto a las actuaciones, se van a organizar salidas a los lugares donde se ejerce la prostitución, tanto en la calle como en viviendas y clubes. Este tipo de intervención va a facilitar la recogida de datos reales que, en la actualidad, caracterizan al colectivo (origen, edad, situación, administrativa, sexo, entre otros aspectos).

Asimismo, se van a hacer revisiones constantes del fenómeno de la prostitución en el municipio, teniendo en cuenta la continua movilidad residencial y territorial de las personas que integran este colectivo y  las diferentes situaciones y problemáticas que presentan.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00