Actualidad

Puesto en marcha el servicio de vigilancia e información de las playas de Calnegre

El servicio se inició el pasado 2 de julio y se desarrollará de forma ininterrumpida hasta el 4 de septiembre

Playas de Calnegre / CARM

Playas de Calnegre

Cartagena

La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, ha activado el Servicio de Vigilancia e Información Ambiental en las playas de Calnegre, dentro del término municipal de Lorca, con el objetivo de asegurar que el acceso a estas se realiza de manera compatible con la conservación del patrimonio natural y con la respuesta segura frente a emergencias. De esta manera, además, se contribuye a proporcionar a los usuarios una estancia satisfactoria en este entorno natural de singular valor paisajístico y natural.

El servicio se inició el pasado 2 de julio y se desarrollará de manera ininterrumpida hasta el 4 de septiembre. Además, el servicio se complementará con un refuerzo durante la mayor parte de los fines de semana y en la semana en torno al día 15 de agosto, lunes festivo, para mejorar la regulación de visitantes que el Parque Regional puede recibir en este período.

El Servicio de Vigilancia e Información Ambiental de Calnegre viene actuando desde el año 2018, y desde entonces ha venido ampliándose para responder al gran incremento del número de visitantes del Parque Regional. En este período estival alcanzará las 65 jornadas, lo que supone un incremento de 10 días respecto al verano pasado. Además, se amplían hasta 17 las jornadas en las que se desarrollará un servicio de control más intensivo, lo que supone 7 días más.

El servicio realizará tareas de información y vigilancia ambiental en las playas de Calnegre (Calnegre, Baño de las Mujeres y Siscal), que buscarán reducir los impactos del uso público sobre los hábitats y especies de flora y fauna a través de la ordenación del tránsito de los visitantes y la organización del estacionamiento de los vehículos que acceden a las playas, que forman parte de la Red Natura 2000, al haber sido declaradas Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), y se integran en el Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope.

Los vigilantes avisarán a los visitantes de la falta de disponibilidad de plazas de aparcamiento, y darán información acerca de la imposibilidad de aparcar en caminos y de transitar fuera de los viales. También aportarán información ambiental para el cumplimiento de actitudes compatibles con la conservación natural, para evitar el abandono de basuras, el encendido de fuegos y barbacoas, o la realización de acampadas en las playas. También contribuirá en la salvaguarda y auxilio básico a visitantes, así como a la comunicación con los Servicios de Emergencia y Cuerpos y Seguridad cuando proceda, y la colaboración en caso de emergencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00