¿Una cumbre de la Unión Europea en Murcia? A lo mejor
La capital es una de las 25 ciudades españoles propuestas por el Gobierno para acoger reuniones de la presidencia española de la UE

Didenko Sergey

Murcia
El Comité Organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea ha aprobado la lista de ciudades que el Gobierno propondrá, en coordinación con las comunidades autónomas y autoridades locales respectivas, para albergar las principales reuniones que se organizarán en el segundo semestre de 2023, cuando España asuma por quinta vez la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.
Según ha informado la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, la lista aprobada incluye ciudades de todas las comunidades autónomas, con el objetivo de acercar Europa a toda la ciudadanía.
Las ciudades propuestas son Albacete, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Cádiz, Córdoba, Gijón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia