Sociedad | Actualidad

Diego Jose Mateos: "El vial de los barrios altos de Lorca supondrá “un revulsivo” para el casco histórico de la ciudad"

El alcalde de Lorca ha recordado que las obras cuestan 3 millones de euros, y se lleva ejecutado en un 32%

La construcción del vial de los Barrios Altos de Lorca avanzan a buen ritmo / Ayuntamiento de Lorca

La construcción del vial de los Barrios Altos de Lorca avanzan a buen ritmo

Lorca

La fase más compleja ya se ha realizado y está previsto que concluyan en el primer trimestre de 2023. El vial será una ronda de 1,6 kilómetros y un carril por sentido que interconectará los barrios altos de Calvario, San Lázaro, San Pedro, Santa María y San Juan sin necesidad de atravesar el centro de la ciudad.

El primer tramo de los tres que comprende el vial, que arranca en la ermita de San Lázaro y transcurre por la ladera sur del castillo hasta la rotonda junto a la iglesia de Santa María, para continuar hasta la carretera de la Parroquia, la RM-701.

El segundo tramo, de 750 metros, unirá la rotonda de Santa María con la carretera de la Parroquia y el tercero incluirá la mejora del acceso desde esa vía en la subida a la iglesia de San Juan, y se realizará la adaptación y creación de nuevos carriles de incorporación para las entrada y salida de este cruce.

Además, Mateos ha destacado que el proyecto incorpora la reforestación de 8.000 metros cuadrados de monte con arbolado y especies autóctonas, la colocación de mobiliario urbano en las zonas más amplias y la mejora de las zonas deportivas de Santa María y San Pedro con la plantación de árboles de sombra y colocación de juegos de calistenia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00