Hoy por Hoy Región de Murcia
Ocio y cultura

Ronem Ram, el colapso ambiental del Mar Menor a escena

La compañía murciana Onírica Mecánica presenta hasta el 17 de julio su último trabajo en el Teatro Apolo de Cartagena

Entrevista a Jesús Nieto, director artístico de la compañía Onírica Mecánica

Entrevista a Jesús Nieto, director artístico de la compañía Onírica Mecánica

12:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

Ronem Ram es un complejo dispositivo escénico de ciencia y ficción que combina artes plásticas, arte sonoro y diversos recursos tecnológicos desde una mirada narrativa y teatral. Cada espectador/visitante recorrerá, siguiendo el sonido de sus auriculares, diferentes piezas plásticas interactivas y alguna presencia humana en un extraño viaje a un ecosistema especulativo de futuro.

Jesús Nieto, responsable de la compañía murciana Onírica Mecánica, ha estado en Hoy por hoy Murcia, asegura que llevaba dos años y medio trabajando en este proyecto, cuando la realidad les estalló en la cara. Ronem Ram (Mar Menor al revés) reflexionaba sobre la crisis climática a partir de un hecho concreto y documentado: el posible colapso medioambiental del Mar Menor en la Región de Murcia. Hoy, este hecho es una realidad "y las últimas DANAS han rematado el deterioro progresivo de la laguna litoral, convertida ahora en un mar sin vida con pocas esperanzas de recuperación".

Así se acerca Jesús Nieto con su último trabajo al desastre medioambiental que se vive en el Mar Menor y que puede verse desde hoy y hasta el 17 de julio en el Teatro Apolo de Cartagena.

Del 1 al 17 de julio Ronem Ram puede verse en el Teatro Apolo de El Algar (Cartagena)

Del 1 al 17 de julio Ronem Ram puede verse en el Teatro Apolo de El Algar (Cartagena)

Del 1 al 17 de julio Ronem Ram puede verse en el Teatro Apolo de El Algar (Cartagena)

Del 1 al 17 de julio Ronem Ram puede verse en el Teatro Apolo de El Algar (Cartagena)

La pieza teatral no solo busca concienciar sobre el grave deterioro que sufre el Mar Menor, sino llamar también la atención sobre otros 'Ronem Ram' existentes alrededor del mundo, "el deterioro progresivo que sufren montones de espacios medioambientales y aportar así desde las artes escénicas nuestro granito de arena para la transformación de estos espacios y la supervivencia de los mismos".

Onírica Mecánica ganó con esta obra el Premio a la Propuesta más Innovadora del Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid en 2021, y obtuvo el segundo premio de los proyectos culturales presentados al Ayuntamiento de Murcia. Fue seleccionada a los Graneros de Creación de la Comunidad Valenciana, y cuenta con el apoyo del INAEM y del Teatro de La Abadía.

La actualidad y la reflexión emergen como elementos de concienciación vital y medioambiental en esta pieza híbrida, poética y experimental, recomendada para espectadores a partir de 14 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00