¿Qué es el vitíligo?
Hablamos con el Dr. Víctor Joaquín Ammar, dermatólogo del hospital HLA La Vega de Murcia

Microespacio HLA La Vega: Víctor Joaquín Ammar, dermatólogo
05:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El pasado 25 de junio fue el Día Mundial del Vitíligo. El vitíligo es un trastorno de la piel de causa desconocida que se caracteriza por la presencia de manchas blancas debido a la falta de pigmentación. Es una enfermedad que afecta al 1% de la población mundial, siendo más frecuente en aquellas razas que tienen mayor cantidad de pigmentación en la piel. Hoy hemos hablado sobre esta patología con el Dr. Víctor Joaquín Ammar, dermatólogo del hospital HLA La Vega de Murcia.
El doctor nos ha contado qué es el vitíligo y si conocemos, por lo menos, indicios de lo que la origina.
Además, hemos conocido si existen tratamientos para el vitíligo y si las personas que lo padecen deben llevar a cabo alguna medida de protección o hábito especial.