Hoy por Hoy Región de Murcia
Ocio y cultura

La cárcel vieja de Murcia abre sus puertas al público

Desde este lunes murcianos y visitantes pueden disfrutar de este nuevo espacio cultural

Pedro García Rex, concejal de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Murcia

Pedro García Rex, concejal de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Murcia

09:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

La andadura de este edificio de la ciudad de Murcia se inicia con 'Muros Etéreos', exposición que narra la evolución que ha experimentado este histórico emplazamiento desde su abandono hasta su rehabilitación final, de la mano del proyecto ganador del concurso, realizado por Manuel Hernández, de IH Arquitectos.

Pedro García Rex, concejal de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Murcia, ha sido uno de los invitados al programa Hoy por hoy Murcia, donde ha comentado que este edificio ofrecerá una programación acorde con sus objetivos, basados en los aspectos más novedosos del arte contemporáneo, el patrimonio, y la mediación cultural. De esta forma -ha dicho- "andábamos algo escasos de este tipo de espacios culturales y a partir de ahora Murcia podrá competir con grandes como Valencia, Madrid o Málaga convirtiéndose en un gran centro de la cultura contemporánea ".

García Rex ha confirmado en Radio Murcia que este espacio contará con programación propia y continuada en en el tiempo, "tras 'Muros Estéreos' presentaremos una programación acorde con el espacio que hemos inaugurado hace unos días".

Tras su rehabilitación, la cárcel vieja de Murcia servirá para dar difusión a proyectos innovadores integrados en la nueva estrategia europea, que sirvan, igualmente, para dinamizar la oferta cultural y turística de la ciudad. Desde el Ayuntamiento de Murcia aseguran que el proyecto de la II Fase de la Cárcel Vieja se encuentra "totalmente terminado y en fase de revisión", tal y como ha explicado el responsable de Cultura, Pedro García Rex.

Los trabajos, en los que se tiene previsto invertir 7.536.778 euros gracias a los Fondos Next Generation, están dentro de las cinco líneas presentadas al PIREP en su primera convocatoria. Según García Rex la conclusión total del proyecto conllevará todavía un par de años, "es un proyecto muy complejo que no estará terminado hasta dentro de un año y medio o dos", ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00